user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Docentes de Guanajuato se reúnen y hablan de evaluación a distancia

Se reunieron más de 30 maestros en el foro virtual 'Evaluación Formativa a Distancia. Posibilidades y Retos'

Editorial Telediario Nacional /

Con el fin de adquirir herramientas para planeación de actividades acorde a los aprendizajes esperados y conocer estrategias para evaluación efectiva a distancia, la zona 86 de preescolar, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región Noreste, organizó el foro virtual “Evaluación Formativa a Distancia. Posibilidades y Retos”.

Se reunió de manera virtual a más de 30 docentes que atienden a 672 estudiantes de preescolares de los municipios de Santa Catarina, Victoria y Xichú.

El foro contó con un programa que comenzó con la plática “Evaluación Formativa en Preescolar. El Desafío de Educación a Distancia”, la cual estuvo a cargo de Patricia Jáuregui Arias, supervisora de la zona 510 de preescolar, abordó la importancia del ciclo de la evaluación formativa para generar estrategias desde un criterio de logro, que permitan planear actividades medibles y obtener evidencias de los estudiantes para interpretar los aprendizajes esperados y movilizarlos con retroalimentación para hacerles saber en qué pueden mejorar y así acortar la brecha de aprendizaje.

m{249942}

El grupo de maestros se dividió en mesas de trabajo conformadas para abordar temáticas relacionadas con la evaluación formativa a distancia, retroalimentación a los estudiantes, evidencias y juicios de valor que permiten tomar decisiones en función de los aprendizajes de los más jóvenes.

Como resultado de los trabajos, se realizó una plenaria de conclusiones, donde los participantes coincidieron en que la base es la planeación para determinar dónde se encuentran, hacia dónde van y cómo pueden seguir avanzando. Además, concretaron la importancia de la elección de instrumentos de evaluación confiables y comprobables para generar mejor retroalimentación.

Acordaron seguir con la actualización y capacitación constante en los procesos de enseñanza-aprendizaje para enfrentar el reto de la escuela a distancia y sus implicaciones. 

m{249943}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon