user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Deserta el 5 por ciento en escuelas privadas en Durango

Destacó que es un reto importante para el sector público de educación, porque se encuentra con alta cantidad de alumnos para el siguiente ciclo escolar.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- Para el siguiente ciclo escolar ha bajado el 5 por ciento de la matricula, a pesar que se hay facilidades para los pagos, dijo Hugo Delgado, presidente de la Asociación Interfac en la ciudad de Durango.

Entrevistado comentó que a pesar que en los colegios comenzaron con nuevos mecanismos para que los padres de familia hagan su pagos para el nuevo ciclo escolar, las condiciones económicas de algunas, no es la mejor, por lo que  un cinco por ciento migrará al sistema público de educación.

Destacó que es un reto importante para el sector público de educación, porque se encuentra con alta cantidad de alumnos para el siguiente ciclo escolar.

“Esto sin duda es un gran reto, ya que este sector se incorpora a las escuelas públicas, pero sin duda la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encuentra lista para la migración de alumnos de escuelas privadas a públicas”.

Expuso que la migración a las escuelas locales es porque tras cinco meses de pandemia ha complicado los ingresos, y por eso deben de mantenerse en las escuelas del estado de Durango. Consideró como positivos que se haya considerado para educación básica el que se permita el inscribir a los niños sin aportaciones voluntarias. 

“Esta ‘migración’ es una consecuencia natural de los estragos de la pandemia, ya que la pérdida de empleos y la falta de recursos económicos en las familias duranguenses provocó que muchos niños hayan abandonado las escuelas privadas e incorporarse a las escuelas públicas”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon