Deserción escolar en Durango provoca explotación laboral infantil
Armando del Castillo dijo que se han detectado casos sobre todo en la región lagunera de ocupación laboral durante la temporada de siembra y cosecha en municipios de Cuencamé, Lerdo, Gómez Palacio y Mapimí.
Nacional /
En Durango se cuenta con un 51 por ciento de deserción escolar en comunidades como las que se encuentran en el municipio de Durango, lo que provoca que se tenga un aumento en el número de denuncias por explotación laboral infantil.
Armando del Castillo, delegado del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango dijo que se han detectado casos sobre todo en la región lagunera de ocupación laboral durante la temporada de siembra y cosecha en municipios de Cuencamé, Lerdo, Gómez Palacio y Mapimí, por lo que en coordinación con la Pronnif se creará un convenio de colaboración para erradicar este problema y que los menores estén en las aulas de clases y no en las calles.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-