Descartan afectación en árboles de Parque Fundidora por eventos masivos
El biólogo asesor del parque afirmó que sólo cuatro árboles han muerto en los últimos tres años.
MONTERREY.- El mantenimiento que se ofrece al Parque Fundidora ha sido tan constante que solamente cuatro árboles han muerto en los últimos tres años.
Roberto Chavarría, biólogo asesor del Parque Fundidora, explicó que se brindan los cuidados necesarios debido a un estudio de los 10 mil árboles con que cuenta el espacio donde antes se gestó una de las principales empresas acereras de Nuevo León y el norte de México.
Chavarría mencionó que estos cuatro árboles murieron a causa de estrés e insectos, motivo por el cual fueron retirados y posteriormente repuestos con otros especímenes.
El biólogo descartó que los árboles del parque se vean afectados con los diversos eventos masivos que se realizan al interior del mismo.
Roberto Chavarría comentó que la afectación más grande ocurrió en el último evento, en donde la rama de un árbol fue dañada, y a manera de compensación, se plantaron tres árboles más, los cuales se ubican en la entrada del acceso 5 del Parque Fundidora.
Respecto al lago, del cual se mencionó que practicamente todo el año estuvo sin operaciones, Chavarría mencionó que esto no es preciso, pues se realizaron trabajos de mantenimiento después de ocho años sin que se limpiara dicho espacio. El período que se mantuvo sin servicio el lago fue de los meses de enero a marzo y posteriormente de octubre a noviembre.
Respecto a la compactación del suelo que se mencionaba por ambientalistas tras los eventos masivos, el biólogo asesor expuso que se realizan trabajos para la remoción del césped e instalar nuevo, debido a que es lo único que se daña con los conciertos, pues debido a que el Parque Fundidora se encuentra sobre los cimientos de la vieja acerera, esto ayuda a que los metales del subsuelo no traspasen a otras capas, ya sea profundas o hacia la superficie.
Detalló que son cerca de siete eventos que se realizan al año y de los cuales sólo uno se presenta con una jornada doble, por lo que son ocho días al año los que sólo un espacio del parque es utilizado para los eventos masivos.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-