Denuncia PRI Fraude Electoral
Señala que PAN realiza “Operación lavado con tarjetas”
- 1 / 3
El más grande fraude electoral y financiero "Operación Lavado con Tarjetas" cometido por el Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad fue dado a conocer por el Presidente de la Fundación Colosio en Coahuila, David Aguillón Rosales.
Aseguró que Guillermo Anaya Llamas hace uso de los denominados consejos ciudadanos para la compra de votos desde enero de este año y en los que ha hecho entrega de más de 70 millones de pesos, con recursos de procedencia que pudiera ser ilícita y que también pudiera estarse repartiendo con apoyo de una red de corrupción de la institución bancaria.
Por estos actos aseguró se interpondrán las denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y las autoridades correspondientes hoy mismo, por los delitos de lavado de dinero, coacción del voto, financiamiento ilícito, violación a los topes de campaña, y los que resulten.
Explicó que Anaya Llamas con ayuda del Senador Luis Fernando Salazar y Bernardo González, dirigente estatal del PAN, integró a principios de año los Consejos Ciudadanos donde reclutaron a más de seis mil operadores en todo el estado que organizan reuniones mensuales para la realización de loterías, venta de leche, entrega de despensas y pláticas para la promoción del candidato a la Gubernatura del blanquiazul.
Dijo que es a través de tarjetas de pago "Nomina Banorte" que se hace la entrada de recursos de manera semanal, sin embargo, destacó que altos funcionarios bancarios autorizaron el ingreso de los recursos en efectivo y además usan como fachada el sindicato de Trabajadores y Empleados Especializados, Similares y Conexos de la República (RFC STE151015JK8).
"Los pagos van desde los 350 hasta los 2 mil 500 pesos semanales, de acuerdo a la categoría que ocupen las diferentes figuras, y suman en total 69 millones 890 mil pesos, de acuerdo a la planeación de 16 semanas que tenían contemplada desde el inicio de esta operación", apuntó.
Indicó que las tarjetas son alimentadas con depósitos millonarios en efectivo desde los municipios de Mexicali, Saltillo, Monterrey y Reynosa, aceptados por Banorte sin informar a las autoridades hacendarias y sin reparar en que los titulares de las tarjetas son personas inexistentes.
En este sentido expuso que las autoridades hacendarías están obligadas a investigar este hecho, además que dicho sindicato no sólo realiza acciones para el PAN sino que también para otros fines.
"La FEPADE y las autoridades hacendarias tienen en sus manos el mayor y más fácil caso de compra de votos en la historia del país que puede ser documentado muy fácilmente", aseveró.
"El hecho revela que Guillermo Anaya y el PAN están incurriendo en delitos como el lavado de dinero, coacción del voto, financiamiento ilegal, financiamiento paralelo, uso de recursos ilícitos en campañas electorales, violación de topes de campaña, peculado, entre otros", agregó.
Finalmente detalló que Salazar Fernández tiene relación directa con quienes financian esta operación, además de que de esta misma manera el senador operó en las elecciones de Querétaro y Tamaulipas donde fue delegado del PAN.
Dijo que bajo las órdenes de Salazar están Miguel Batarse, como responsable de la gestión de los millonarios depósitos y acuerdos con los bancos para la expedición de tarjetas; así como Alma Rosa Huitrón, quien capacita a los que conforman los consejos ciudadanos.
Además figuran Carlos Orta, ex dirigente estatal del PAN, y Alejandro Gámez Handal, empresario lagunero; además destacó como proveedores de los recursos económicos a Eduardo Sierra González, empresario de Durango que fue detenido en Canadá por operación de estupefacientes; Aldo Andrés Menjarás Ortiz, sonorense ligado a Guillermo Padrés; y Jorge Garza Aburto, un saltillense ex funcionario de PEMEX.
Precisó que las denuncias serán interpuestas ante la FEPADE, la PGR, el IEC, la SHYCP y la STYPS.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-