Cuitláhuac Valdés Gutiérrez solicitó licencia por tiempo indefinido al cargo que había desempeñado
Cerón Franco, estará a cargo del retorno semipresencial en las escuelas públicas, educación híbrida deberá iniciarse a partir del siete de junio según los lineamientos.
Este lunes en un oficio dirigido al Secretario de Educación en Durango, el Subsecretario en La Laguna, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, solicitó licencia por tiempo indefinido al cargo que había desempeñado desde el año 2016.
Ante la solicitud, el titular de la dependencia, Rubén Calderón, designó a Jairo Sigfredo Cerón, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Cerón Franco, estará a cargo del retorno semipresencial a las aulas en las escuelas públicas, educación híbrida que deberá iniciarse a partir del siete de junio según los lineamientos determinados por la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional.
El nuevo encargado de coordinar los servicios educativos de la región Laguna, señaló que mantienen en análisis las escuelas que podrían retornar a las aulas en los próximos días, pues un importante número de planteles fueron vandalizados y requerirán del apoyo de los padres de familia y gobiernos municipales para garantizar el regreso seguro de los alumnos, cumpliendo los lineamientos sanitarios para evitar brotes de Covid-19.
SIN INCIDENCIAS TRAS REGRESO A LAS AULAS EN ESCUELAS PRIVADAS EN LA LAGUNA DE DURANGO
Este lunes cerca de 5 planteles de educación preescolar y 16 escuelas primarias del sector privado iniciaron las clases de forma híbrida en la Laguna de Durango el resto contempla iniciar el próximo lunes.
De las 33 escuelas primarias del sector privado de nivel preescolar y de nivel primaria que tenían contemplado regresar este lunes sólo 21 planteles arrancaron clases el pasado lunes, el resto se incorporará al sistema híbrido el 31 de Mayo.
A decir del subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Cuitláhuac Valdez, no se detectaron incidencias por omisiones a los protocolos de sanidad.
Además, compartió que el día de ayer, sindicatos de las secciones 35 y 44 establecieron una reunión en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y Protección Civil en Durango para trabajar en el proyecto piloto de retorno de escuela del sector público.
Cabe señalar que las instituciones del sector privado que no atienden los lineamientos y en el peor de los casos se detecten casos sospechosos o confirmados del virus tendrán que cerrar de forma inmediata el plantel educativo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-