¿Cuáles son las multas por conducir en estado de ebriedad en el Área Metropolitana?
Debido a la temporada decembrina los municipios implementarán operativos antialcohol en varios puntos.
MONTERREY.- En el municipio de Monterrey los operativos son itinerantes y durante todo el año, ahí la multa por conducir en estado de ebriedad es de 16 mil 898 pesos. Los reincidentes tendrán que pagar 50mil 694 pesos.
Monterrey:
Operativos itinerantes
Permanentes
Estado de ebriedad $16,898.00
Reincidencia ebriedad completa $50,694.00
En este despliegue participan 25 agentes de tránsito, policías, juez calificador, médico, prensa interna y supervisores.
Lo mismo ocurre en San Pedro, donde esta vigilancia ha permitido que durante todo el 2018 y lo que va de 2019, haya cero víctimas mortales por accidentes relacionados con el alcohol.
San Pedro:
Operativos itinerantes
Permanentes
En Guadalupe, los operativos antialcohol serán itinerantes y en puntos no revelados. Estos darán inicio el 12 de diciembre hasta el 6 de enero, de miércoles a sábado en un horario de 10 de la noche a 4 de la madrugada.
Guadalupe:
Operativos itinerantes y puntos no revelados
12 diciembre- 6 de enero
Miércoles a sábado 22:00 a 04:00 horas
Ebriedad incompleta $4,224.50
Ebriedad completa $6,336.00
Por su parte el municipio de Santa Catarina instalará a partir del 11 de diciembre y hasta el 7 de enero un filtro en el acceso a La Huasteca además de los operativos aleatorios en toda la ciudad en un horario de 7 de la tarde a 3 de la madrugada.
Santa Catarina:
Filtro de inspección antialcohol en acceso a La Huasteca
Operativos itinerantes
11 diciembre- 7 de enero
Lunes a domingo19:00 a 03:00 horas
Ebriedad completa $ 16,000.00
Ebriedad incompleta $ 8,000.00
Cabe señalar que los vehículos son retirados y remitidos al corralón mientras que el conductor se va a las celdas municipales a disposición del juez calificador. En Escobedo, se decidió no implementar filtros antialcohol, pero...
Los policías viales o de proximidad tienen la facultad para detener a los conductores con signos de ebriedad, llevarlo a examen médico y sacar de circulación sus vehículos en caso de que se compruebe ebriedad completa mientras que, en el caso de ebriedad incompleta, puede hacer una llamada para que alguien más se lleve su unidad.
El infractor tendrá que hacer servicio comunitario. Cuando es por primera vez no se le cancela la Licencia mientras cumpla con las ocho sesiones en Alcohólicos Anónimos, el Taller de Infractores y el Servicio Comunitario. Si es detectado conduciendo ebrio una segunda vez, se le cancela la Licencia.
- Estado de Ineptitud $3,774.50
- Estado de Ebriedad $7,549
- Estado de Ebriedad Reincidente $15,098
- Bebidas Alcohólicas en Vehículo $3,774.50
En Apodaca los operativos dan inicio el 12 de diciembre y el conductor en estado de ebriedad es arrestado mientras que su vehículo va a corralón.
En tanto el municipio de San Nicolás refirió que sus operativos son permanentes y en próximos días anunciarán los despliegues por temporada navideña.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-