user-icon user-icon
  • Clima
    • León 17ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 07 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 07 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Crean mascarilla con impresora 3D para médicos que atienden COVID-19 en México

El académico explica que "desarrollaron dos diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado, por los médicos".

Editorial Telediario Nacional /

VERACRUZ.- Con el objetivo de proteger al personal de Salud al momento de atender a pacientes con coronavirus COVID-19, Salomón Jorge Hernández Bretón, docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Orizaba, Veracruz, se dio a la tarde de crear un prototipo de protector facial, que fabricó haciendo uso de una impresora 3D.

TE RECOMENDAMOS: Jóvenes ingieren cloro para 'prevenir' COVID-19 en México; los hospitalizan

El profesor asegura "que la idea de fabricar las mascarillas, surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, quien pidió su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D".

El académico explica que "desarrollaron dos diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado, por los médicos".

Para elaborar la mascarilla, se utilizó ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o caña de azúcar, mientras su elaboración tarda de 2 a 5 horas, según el diseño.

También se contó con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material.

Enrique Fernández Fassnacht, Director del TecNM, felicitó a Hernández Bretón por "su valiosa aportación de mascarillas" realizadas con tecnología 3D ,para el equipo médico que trabaja en la contención de la pandemia.

La doctora Mandeep Dhillon agradeció el apoyo del TecNM y su rápida respuesta para realizar las mascarillas y explicó que, "estos implementos se realizan en Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo".

 

IH luna

VERACRUZ.- Con el objetivo de proteger al personal de Salud al momento de atender a pacientes con coronavirus COVID-19, Salomón Jorge Hernández Bretón, docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Orizaba, Veracruz, se dio a la tarde de crear un prototipo de protector facial, que fabricó haciendo uso de una impresora 3D.

TE RECOMENDAMOS: Jóvenes ingieren cloro para 'prevenir' COVID-19 en México; los hospitalizan

El profesor asegura "que la idea de fabricar las mascarillas, surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, quien pidió su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D".

El académico explica que "desarrollaron dos diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado, por los médicos".

Para elaborar la mascarilla, se utilizó ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o caña de azúcar, mientras su elaboración tarda de 2 a 5 horas, según el diseño.

También se contó con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material.

Enrique Fernández Fassnacht, Director del TecNM, felicitó a Hernández Bretón por "su valiosa aportación de mascarillas" realizadas con tecnología 3D ,para el equipo médico que trabaja en la contención de la pandemia.

La doctora Mandeep Dhillon agradeció el apoyo del TecNM y su rápida respuesta para realizar las mascarillas y explicó que, "estos implementos se realizan en Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo".

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS