user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 18ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 16º / 35º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 37º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 11 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 11 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Conoce los puntos que integran la iniciativa de educación del gobierno de AMLO

La iniciativa contempla la desaparición de la reforma educativa.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó que con la iniciativa de ley para cancelar la reforma educativa, que se enviará hoy a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) desaparecerá.

TE RECOMENDAMOS: AMLO presenta iniciativa de educación

En conferencia tras la presentación de la iniciativa para cancelar la reforma educativa, Moctezuma anunció la creación del Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, el cual además contará con un Consejo Consultivo que realizará un programa indicativo del más largo aliento, como ocurre en la mayor parte de los países desarrollados, mencionó.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que la nueva iniciativa propone también:

  • Por primera vez, en el texto del artículo tercero constitucional aparece el concepto de las niñas, niños y jóvenes, a quienes se les confiere el interés supremo de la educación que imparte el Estado.
  • A los principios tradicionales de la educación gratuita, laica y obligatoria se agregan los principios de ser universal, con equidad, y excelencia.
  • Consagrar el principio de obligatoriedad de la educación superior.
  • Reconocer por primera vez al magisterio como agente primordial de la transformación social.
  • Se consagra el derecho de los maestros para acceder a un sistema permanente de actualización y formación continua. Asimismo, la revaloración social de los maestros a través de un nuevo Servicio de Carrera Profesional del Magisterio.
  • La reforma consagra la atención prioritaria al fortalecimiento de las escuelas normales y de las instituciones de educación superior que brindan formación docente para actualizar sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad de la educación.
  • Se establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de los valores, el civismo, la historia, la cultura, entre otros. Con ello, se asentarán las bases de una formación integral.
  •  El principio de equidad que se establece permitirá aplicar una política educativa incluyente adecuada a la diversidad cultural y étnica, a fin de combatir las desigualdades sociales, de género y regionales.
  •  En escuelas de educación básica en zonas vulnerables implementará acciones de carácter alimentario y respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja.
  • El Estado asume la responsabilidad de implementar políticas cómo es el caso del sistema de becas Benito Juárez para evitar la deserción y fomentar la permanencia.
  •  Se introduce la visión para promover la formulación de contenidos y políticas diferenciadas de carácter regional.
  • Un programa indicativo de 30 o 40 años, que permitirá darle continuidad a una política educativa de Estado.
  •  El magisterio no se opone a la evaluación, cuando esta es formativa, es decir, cuando se acompaña de los programas pertinentes de capacitación y actualización.
  • Esta iniciativa recoge, por vez primera, las principales coincidencias de los foros de consulta educativa, en los que la primicia fue el diálogo con maestros y directores, a través de los Consejos Técnicos Escolares. 

PGG 

 

m{262541}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon