Conoce la historia del Santo Niño del Tongo reliquia de Lerdo, Durango
Con más de 150 años de antigüedad, este próximo 25 de marzo se celebran sus fiestas.
Lerdo, Dgo. Con más de 150 años de antigüedad, el Santo Niño del Tongo permanece en manos de la familia Reyes pasando de generación en generación, con una leyenda que forma parte de la identidad de los lerdenses.
La señora Margarita Reyes, recuerda la historia que por años les contaba su mamá y su abuela al tener en un altar la figura del niño con una hermosa sonrisa y una mirada que sentían que les seguía.
“Mi tía Margarita Rojas andaba con más muchachas jugando con más muchachas en Raymundo, de repente llegó una pareja llevando un bebé vivo en los brazos y se lo encargaron, cuando pasaron las horas buscaron a los señores y no los encontraron, cual fue la sorpresa que cuando destaparon de nuevo la cobija ya era la figura milagrosa que tienen en casa”, asegura.
Se le dio el nombre de Santo Niño del Tongo, porque la aparición fue en 1840 en el poblado San Pedro del Tongo, Durango, zona que recorrió durante muchos años Margarita hasta la antigua Hacienda San Fernando en Lerdo para llevar los milagros del Santo Niño.
De acuerdo con la historia, en 1898 llegaron a Lerdo unos padres católicos y al conocer la historia del niño, le piden a Margarita que lo entregue, pero hace una réplica y su familia se queda con el original.
Ante la desobediencia a Margarita le fue impuesta una penitencia de utilizar ropajes humildes y rezar Padres Nuestros y Aves Marías mientras caminaba de ida y regreso al Panteón Municipal.
Cabe señalar que la réplica del Santo Niño del Tongo permanece bajo custodia de la Parroquia del Sagrado Corazón de Lerdo y este lunes 25 de marzo se celebran sus fiestas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-