user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 16ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Conoce Guachimontones; zona arqueológica con más de 1500 años de antigüedad

Este lugar se caracteriza por sus pirámides en forma circular.

Editorial Telediario Nacional /

Guadalajara. A 65 kilómetros del área metropolitana de Guadalajara, se encuentra la zona arqueológica de Teuchitlán, mejor conocida como Guachimontones.

Esta zona arqueológica tiene una antigüedad de por lo menos 1500 años y se caracteriza por sus pirámides en forma circular.

"Principalmente su arquitectura de círculos concéntricos y la forma de entierros la tradición tumba de tiro en pezón denominándose de esta forma de hacer los rituales funerarios con un tiro muy profundo que llega a cámaras funerarias y ahí depositaban los cuerpos junto con una ofrenda"

Se cree que la palabra “guachi” o “guaje” proviene del náhuatl “huaxe” que combinándola con la palabra “montón” que es de origen castellano, se podría traducir como “montón de guajes”, ya que en la zona abundan los árboles de dicha especie.

En el sitio podemos encontrar estructuras circulares concéntricas, en donde los pobladores adoraban a sus dioses, principalmente a Ehécatl, Dios del Viento.

El altar ceremonial es un círculo perfecto, así como las estructuras perimetrales.

"Es el altar el patio y la plataforma que a su vez forma otro círculo son los tres círculos de esta arquitectura ahora podemos denominar arquitectura guachimontones de esta tradición y la palabra guachimontones quiere decir montón de guajes guachimontones del Castellano y guaje la palabra del náhuatl guaje"

Esta zona en su mayoría es visitada por habitantes del área metropolitana de Guadalajara, pero en época de vacaciones, se reciben a cientos de personas extranjeras, pues se cree que este lugar es místico y ayuda a eliminar las malas vibras. 

"Pues conocer el espacio un poquito de la riqueza arqueológica del Estado el municipio y que tiene espacios atractivos como la plaza el río la pequeña zona restaurantera Y pues sí también Vienen A cargarse de energía y a dejar las malas vibras y todo esto".

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon