Conmemoran Día Naranja contra la violencia hacia la mujer
El Centro de Justicia para la Mujer organizó una clase de defensa personal, entre otras actividades.
- 1 / 2
El 25 de noviembre fue instaurado el Día Naranja como un símbolo de alerta ante la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.
Esta fecha se conmemora cada mes con el fin de recordar que no sólo un día al año este sector sufre de violencia, sino que lamentablemente es una práctica cotidiana en todas las sociedades.
Este lunes, el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer en Torreón, llevó a cabo una serie de actividades físicas, como un partido de fútbol y una clase de defensa personal hacia las usuarias de este centro, con el objetivo de que puedan actuar de una manera adecuada en caso de sufrir agresiones.
Así lo detalló Leticia Charles, titular de esta instancia, quien lamentó que el maltrato femenino siga presentándose de manera recurrente en los hogares de la región.
Dijo que la tendencia no ha disminuido durante el último año y no es un delito que se pueda medir como los robos a comercios o a personas.
Recalcó que las puertas del centro están abiertas para recibir a toda mujer que requiera de apoyo para salir adelante, ya sea con asesoría jurídica, psicológica o de salud, pues cuentan con personal capacitado para atender estas necesidades.
Este domingo, integrantes de la organización "Mi casa colibríes" se congregaron en la explanada de la Plaza Mayor de Torreón para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre pero que se recuerda el día 25 de cada mes, en un movimiento conocido como Día Naranja.
Magda García, coordinadora ejecutiva de esta asociación, dijo que es necesario tomar las calles de las ciudades para alzar la voz y comenzar a crear conciencia en relación al maltrato no solo físico, sino también emocional y psicológico, del que son víctimas miles de mujeres.
Dijo que a través de "Mi casa colibríes" ha sido posible apoyar a mujeres que pasan por estas circunstancias, pues han recibido reportes acerca de la desigualdad a la que es sujeto este sector de la población.
Invitó a la ciudadanía a que se sume a estos movimientos que están programados para realizarse cada domingo después del día 25, donde se conmemora la eliminación de la violencia contra la mujer.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-