No existen condiciones para regreso a clases presenciales ante pandemia: CNTE
La Encuesta Nacional sobre Regreso a Clases Presenciales aseguró que siete de cada 10 profesores manifestaron sentirse en riesgo de contagio durante el traslado a la escuela.
NACIONAL.- En el país no existen las condiciones para regresar a clases presenciales en este ciclo escolar, debido a la situación de salud de los trabajadores de la educación, la falta de espacios abiertos, escuelas techadas, así como deficiente infraestructura en agua, luz, drenaje y baños, aseguró la coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al presentar la Encuesta Nacional sobre Regreso a Clases Presenciales, elaborada la semana pasada, el magisterio disidente aseguró que siete de cada 10 profesores dijeron estar en alto riesgo de salud, por lo que manifestaron sentirse en riesgo de contagio en el traslado a planteles.
La encuesta consideró 15 preguntas para todo el país, con una participación de 18 mil trabajadores de la educación. El 48.3 por ciento de los participantes pertenecía a nivel primaria, donde se incluyó a educación especial e indígena, el 19.4 a secundaria, el 13.6 a preescolar, el 9.1 por ciento a medio superior.
En el apartado de condiciones de las escuelas y sus servicios, la encuesta arrojó que 2 de cada 10 aulas están amplias para garantizar la sana distancia, la mitad tienen patios techados, 4 de cada 10 tienen agua y el 30 por ciento no cuentan con drenaje. Además, solo 2.6.5 por ciento cuenta con internet y 12.5 tiene computadoras para los estudiantes.
- Te recomendamos Llega primer lote de vacunas anticovid de AstraZeneca mediante mecanismo Covax Local
“El regreso a la presencialidad supone entonces que las condiciones en cuanto a los servicios básicos deberían estar resueltas, sobre todo asegurar el agua potable, pero no es así. Las escuelas vienen arrastrando un largo periodo de abandono en cuanto al mantenimiento de la infraestructura”, indicó Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en Ciudad de México.
Ante ello, la CNTE estableció 13 condiciones para aceptar el regreso presencial a clases:
Vacunación para toda la población
Semáforo verde en la entidad
Dotaciones mensuales de artículos de higiene y limpieza para la población educativa, además de túneles de sanitización
Garantizar el agua potable en cada institución
Contar con personal médico por escuela
Rehabilitar y construir los sanitarios necesarios en las escuelas
Que la cantidad de estudiantes sea acorde a las dimensiones de las aulas
Considerar que los trabajadores en situaciones vulnerables
Garantizar que haya conectividad y buen funcionamiento del sistema eléctrico en los planteles
Sanitarios en buenas condiciones
Contar con un programa federal que, vía cada estado, cubra las necesidades de materiales de higiene e infraestructura para tener un regreso seguro en semáforo verde en toda la república
Planes híbridos en cuanto asignaturas y horarios
Computadoras en las escuelas para la atención híbrida.
Rod
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-