Coahuila continúa en verde en el semáforo de coronavirus
Mientras que hay 15 estados en amarillo y 16 más están en color verde, entre ellos Coahuila y Durango, en el semáforo epidemiológico.
La directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida informó que en el actual semáforo de coronavirus, el estado de Quintana Roo es el único que se encuentra en semáforo naranja.
Mientras que hay 15 estados en amarillo y 16 más están en color verde, entre ellos Coahuila y Durango, en el semáforo epidemiológico.
Reportan 6 municipios nuevos casos en Coahuila
Este viernes se registraron en Coahuila un total de 27 nuevos casos de personas que fueron contagiadas de covid-19 en la entidad, cifra en la que se incluyen 3 defunciones ocurridas en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud en su reporte diario oficial.
Todas las defunciones se registraron en el municipio de Torreón, y todas fueron en casos ya reportados ante las autoridades sanitarias; se trata de dos hombres de 66 y 54 años y una mujer mayor de 73 años.
En total 6 municipios del estado reportaron nuevos casos, encabezados por Torreón con un total de 14; seguido de Saltillo con 9; y los municipios de Allende, Matamoros, Sabinas y San Pedro con 1 nuevo caso en cada ciudad.
Los casos activos siguen presentes en buena parte del territorio de Coahuila con un total de 257 distribuidos en 25 de los 38 municipios.
- Te recomendamos Vacunación anticovid avanza sin problemas en FCPyS y PVC Local
Este sábado concluye la jornada de vacunación anticovid en personas de 50 a 59 años
La vacunación contra covid-19 en personas de 50 a 59 años concluirá este sábado 22 de mayo en los módulos establecidos por el Gobierno Federal.
Según la delegación regional de la Secretaría del Bienestar, para este día las personas que el apellido comienza con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, tendrán prioridad.
En ese sentido, en Torreón las sedes ubicadas en Antigua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Preparatoria Venustiano Carranza y la Feria mediante su esquema drive thru tendrán un horario de operación de 08:00 a 15:00 horas.
¿Qué documentos debo llevar para vacunarme?
Las personas deberán presentar el formato expediente, registro impreso, copia de identificación y de la Clave Única de Registro de Población (CURP). La dependencia federal expone que en el caso de las mujeres embarazadas la edad puede ser menor, aunque para recibir la vacuna deben tener al menos 9 semanas de embarazo y presentar un ultrasonido que visibilice su condición.
A decir de funcionarios consultados de la Secretaría del Bienestar, está previsto que este sábado concluya la campaña para este sector de la población y de momento no está contemplada alguna jornada extraordinaria.
La meta es poder llegar hasta las 65 mil dosis aplicadas de la vacuna Pfizer. Cabe recordar que en esta ocasión la vacunación incluyó módulos alternos en empresas o cámaras empresariales para garantizar una mayor cobertura.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-