¿Eres cliente de Banco Ahorro Famsa?, te decimos cómo recuperar tu dinero
No te preocupes, de acuerdo con el IPAB, los ahorros de todos los clientes están protegidos y se regresarán en los siguientes días.
ESPECIAL.- Luego de que la Secretaría de Hacienda anunciara el proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa, el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario informó que los ahorros de todos los clientes están seguros y dio a conocer la forma en la que éstos pueden recuperarlos.
A partir de este miércoles 1 de julio, el IPAB iniciará con la liquidación del banco y será el responsable de realizar el pago de los depósitos a los ahorradores que tienen un cuenta con esta institución.
Primer paso:Ingresa a la página https://apps.ipab.org.mx/PCOP/ a partir del 2 de julio y registra tus datos de dicha institución bancaria.
Segundo paso (si tienes una cuenta de ahorro de hasta 9 mil pesos):Obtendrás un código de seguridad de cuatro dígitos a través del portal del IPAB.
El banco BBVA te proporcionará una clave de retiro de 12 dígitos a través de un mensaje de texto enviado al número de celular que registraste previamente en el portal.
Listo, con esto puedes acudir a retirar tu dinero en cajeros de BBVA, solo seleccionas la opción “retiro sin tarjeta”, para después ingresar la clave de 12 dígitos que te llegó por mensaje de texto y tras esto te pedirá el código de seguridad proporcionado por el IPAB.
Segundo paso (si tienes una cuenta de ahorro de más de 9 mil pesos):
Recibirás, a través de un servicio de mensajería, un cheque nominativo expedido a favor del titular de la cuenta directamente en el domicilio que tienes registrado en Banco Famsa.
Antes de cobrar el cheque, deberás de ingresar al portal del IPAB (primer paso) y solicitar la activación del documento para confirmar que lo recibiste.
Tras realizar esta activación, tienes que esperar dos días hábiles para poder depositarlo en el banco de tu preferencia, donde tengas una cuenta a tu nombre.
Así que, no te preocupes, Famsa continuará operando con sus tiendas, lo único es que dejará de operar el Banco Ahorro Famsa, pero los ahorros de todos los clientes están asegurados y se regresarán de manera íntegra.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-