user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 21ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Domingo
      • 24º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 22º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cita Tribunal de la Ciudad de México a ex diputados de NL por caso Canales

De acuerdo con el citatorio, del cual Telediario posee copia, se hace mención a Samuel García, Ángel Barroso, Gabriel Tláloc Cantú, José Luis Garza Ochoa, Marcelo Martínez y Óscar Flores.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- El juzgado vigésimo cuarto del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México mandó citar a ex diputados locales de la anterior legislatura para aportar sus pruebas y testimonios de cuando Ernesto Canales admitió, en su comparecencia al Congreso, haber recibido seis millones de dólares por el caso Paula Cusi.

De acuerdo con el citatorio, del cual Telediario posee copia, se hace mención al actual senador por Nuevo León, Samuel García, así como a los ex diputados locales Ángel Barroso, Gabriel Tláloc Cantú, José Luis Garza Ochoa, Marcelo Martínez y Óscar Flores.

Debido a que los domicilios de los ex legisladores no están en la Ciudad de México, el Tribunal pide al promovente de la defensa legal de Paula Cusi proporcionar los domicilios de los mismos para ser notificados a la brevedad y acudan al llamado.

El 4 de abril de 2016, Ernesto Canales, en su calidad de subprocurador Anticorrupción, acudió al Congreso del Estado a comparecer ante los diputados de la septuagemlegislatura por el presunto despojo de seis millones de dólares a la ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo, Paula Cusi.

En esa ocasión, Canales admitió haber recibido el pago de los seis millones de dólares argumentando que fue por concepto de recuperación de costos y otros servicios que hizo durante la defensa a Cusi.

El funcionario afirmó que en el litigio de más de 10 años no sólo hubo honorarios, sino también gastos y ese costo en su momento se asumió, por lo que expuso ser inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Dichas grabaciones y argumentos de los ex legisladores serán reproducidas por el juzgado 24 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México con el afán de seguir recabando pruebas del caso que ya lleva poco más de 10 años en litigio.

mmr 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon