user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 10º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Castración química va en contra de derechos humanos y constitucionales

Son declaraciones que atraen simpatía política, pero son retrocesos legales y jurídicos

Editorial Telediario Nacional /

 “Castración química”, directamente va en contra de los derechos humanos y tratados internacionales y aunque políticamente son temas que atraen simpatías electorales, ninguna propuesta puede ir en contra de la Constitución pues serían retrocesos jurídicos y legales.

Lo anterior fue expresado por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Guereca, quien explicó que en la constitución mexicana, en su artículo 22 señala que queda prohibido tajantemente penas como la de muerte, mutilación, marcas, infamia, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multas excesivas o confiscación de bienes o penas inusitadas que son las que han sido retiradas de las leyes por violentar la dignidad humana y en este sentido, una pena tiene que tener una formación apegada a este sentido y al hablar de una castración química a través de un medicamento, debemos tener en cuenta los organismo internacionales que se han pronunciado como una violación directa a los derechos humanos.

El ombudsman agregó que estos asuntos atraen políticamente, “porque estoy seguro que nadie quiere a estas personas (a quienes cometen delitos sexuales), recordemos a otro candidato que durante campaña aseguraba que cortaría las manos a los ladrones, son temas que a todos nos duele y estas declaraciones atraen simpatías electoralmente, pero son retrocesos jurídicos y legales, pero además no puedes ir en contra de la constitución”, dijo el especialista.

Esto luego de que el diputado local por Acción Nacional, José Antonio Ochoa presentó ante el Congreso una iniciativa para aplicar castración química a quienes sean condenados por delitos sexuales, iniciativa que el legislador defiende frente a los derechos de las víctimas de estos delitos y afirma que se trata de preponderar los derechos de quienes sufren estas agresiones.

Sin embargo, para el Ombudsman duranguense Marco Antonio Guereca, afirma que no se puede ir en contra de la constitución porque la Carta Magna de México prohíbe este tipo de situaciones, además de que se tienen firmados varios tratados internacionales en materia de derechos humanos donde se compromete a no permitir estas sanciones.

“Los derechos humanos son indivisibles y universales y sobre todo irreversibles, es decir que no se puede retroceder en las normas que se van aplicando”, afirmó.

Finalmente dijo que tiene mucho respeto por el poder legislativo y recordó que a Estados Unidos no se les puede tomar como un ejemplo en la aplicación de penas y sanciones, debido a que este país, no ha firmado tratados en materia de derechos humanos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon