user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 9ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 16 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 16 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Casos covid se han dado hasta en aserraderos   

En el mejor de los escenarios. Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido que los trabajadores en las empresas comunitarias forestales también las privadas llevan a cabo las medidas de sanidad necesaria para evitar contagios

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- Contrario a lo que se pudiera pensar, entre trabajadores del bosque duranguense se ha registrado casos covid-19, reconoció Alfredo Herrera, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El funcionario estatal comentó que a pesar de la lejanía que existe entre los núcleos poblacionales y los aserraderos en la Sierra Madre Occidental, sí se han registrado casos confirmado por covid-19, y es por eso que se encuentran en riesgo esas personas. Pero se les pedirá que mantengan las medidas de sanidad, porque a pesar de contarse con la vacuna, el arribo y la aplicación en la entidad es incierto en estos momentos.

“Es un tema complicado porque es gente que pretende uno que se encuentran aislados, pero la realidad es que por la movilidad ha llegado a zonas donde se no se esperaba. Ya hay una luz al final del túnel, que ya está la vacuna, pero no se está avanzando como uno quisiera, y por algunos otros medios. Tenemos que ser pacientes. Y a mí me tocaría esperar la vacuna hasta el 2022.

En el mejor de los escenarios. Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido que los trabajadores en las empresas comunitarias forestales también las privadas llevan a cabo las medidas de sanidad necesaria para evitar contagios.

“Podemos trabajar con el sector forestal con todas las medidas de sanidad, es que es uso del gel antibacteria y el incremento en la cantidad de las personas que se leven las manos. Y el uso estricto del cubrebocas porque todavía hay personas que se niegan a usarlos”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon