Buscarán cobertura de 95% en vacunación contra Covid-19 en Nuevo León
El gobernador Samuel García expresó que su administración impulsará la vacunación en zonas rurales, para los migrantes, los reos y las embrazadas, con el fin de cubrir de un 90 a 95 por ciento de la población autorizada para inocularse.
MONTERREY.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García dijo que su administración buscará alzar la tasa de vacunación contra Covid-19 en el estado a 90 o 95 por ciento de cobertura en todos los grupos etarios autorizados.
García Sepúlveda mencionó en conferencia de prensa que se impulsará la vacunación en la entidad, instalando salones con biológicos contra el coronavirus para que la población faltante pueda completar su esquema.
"En Nuevo León vamos a poner salones permanentes, polivalentes, con todas las vacunas para que cualquiera pueda llegar a decir 'yo no me puse ninguna' (vacuna), y con eso poder subir bastante el proceso de vacunación", mencionó.
Anunció que un grupo de la Secretaría de Salud acudirá a los municipios del sur de Nuevo León para solicitarle a la gente que se vacune, en caso de que no lo hayan hecho.
"Aquí en Nuevo León no compramos esa idea de que la vacuna viene de los aliens, mañana irá un convoy de salud, Aramberri, Iturbide, Zaragoza, a decirle a la gente que se vacune", dijo.
Expresó que se buscará inocular a la mayor cantidad de personas posibles, incluyendo jóvenes con comorbilidades, migrantes, reos y embarazadas.
"Vamos a mandar dosis a los migrantes, vamos a vacunar a la gente en los penales, por algún motivo no científico ginecólogo estuvieron recomendado no vacunarse, es un grave error, se tiene que vacunar mujeres embarazadas", señaló.
"En Nuevo León vamos a poner salones permanentes, polivalentes, con todas las vacunas para que cualquiera pueda llegar a decir 'yo no me puse ninguna' (vacuna), y con eso poder subir bastante el proceso de vacunación".
Advirtió que se observó un ligero aumento de contagios de Covid-19 en la entidad, por lo que urgió a la población a vacunarse y cuidarse, sobre todo dijo, porque “nadie desea cierre de negocios”.
Además, anunció la incorporación del médico cirujano partero de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el doctor David de Alejandro Cantú, como encargado de la regulación sanitaria del estado.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-