user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Buscan exhibir pieza recuperada de la Batalla de Monterrey de 1846   

Se trata de un fragmento de tapiz el cual tiene bordado el escudo de armas español; la pieza ha sobrevivió 173 años.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Una nota que acompaña al fragmento de un textil indica: “Fue obtenido del Palacio del Obispado de Monterrey”. 

Con esa pista, un grupo de investigadores considera resguardar una reliquia producto de la invasión norteamericana, la cual pertenecía a un coleccionista en Estados Unidos y ha sido devuelta a la ciudad. 

Gracias a las redes sociales, el coleccionista contacta al investigador Pablo Ramos Benítez y tras un año de conversaciones, la reliquia llegó a Monterrey en espera de ser exhibida en algún museo local.

Ramos Benítez ha ido rastreando las diferentes pistas que rondan a la reliquia. La carta que acompaña al textil relata su historia, al señalar que fue recuperada por el subteniente norteamericano James F. Harrison. 

Se trata de un segmento de tapiz no mayor a 15 centímetros, el cual tiene bordado el escudo de armas español. La pieza sobrevivió entre museos y coleccionistas de Estados Unidos por, al menos, 173 años. 

“Al parecer, esta pieza fue saqueada como un souvenir de la batalla de Monterrey de 1846”, apunta el investigador Pablo Ramos Benítez en entrevista con MILENIO Monterrey. 

m{153130}

De vuelta a casa 

Una vez en Monterrey, no así el original de la carta pues se reporta “perdida” por Correos de México, comenzó la investigación sobre su posible lugar de procedencia.

En la carta se hace mención que el textil se tomó “del Palacio del Obispado de Monterrey”, afortunadamente se conserva una réplica del texto para certificar el hecho. Sin embargo, podría referir a la casa del obispo e incluso a  la misma Catedral de Monterrey.

Por otra parte, el escudo de armas español está tejido bajo la técnica del entorchado, al contar con hilos de metales en sus bordados, identificados bajo un análisis del arquitecto Arnulfo Cadena. 

“Esta pieza es relevante porque, al parecer, está ligada a la Batalla de Monterrey. Además sería una de las pocas piezas que se han recuperado de ese hecho histórico para la ciudad”, agrega Ramos Benítez. 

Signo de amistad

La entrega de la reliquia por un coleccionista norteamericano, que ha pedido no divulgar su nombre, a Monterrey habla de un acto de amistad entre amantes de la historia. 

El objetivo es que la pieza forme parte de la exhibición del Museo de la Batalla de Monterrey que se construye cerca del Paseo Santa Lucía.Sin embargo, se está a la espera que algún espacio cultural de la ciudad pueda conservarlo de manera temporal. 

“Es un símbolo de la amistad y del entusiasmo de los que amamos la historia”, señala el investigador. 

Monterrey fue escenario de una invasión por el ejército de Estados Unidos en 1846, siendo los enfrentamientos más cruentos del 21 al 23 de septiembre.Las fuerzas armadas se retiraron cerca de dos años después de la ciudad.

De regreso

Un grupo de investigadores considera resguardar una reliquia producto de la invasión norteamericana, la cual pertenecía a un coleccionista en Estados Unidos y ha sido devuelta a la ciudad. 

Procedencia 

La carta que acompaña al textil relata su historia, al señalar que fue recuperada por el subteniente norteamericano James F. Harrison. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon