Bellotas, la semilla que da la oportunidad de cuidar al medio ambiente
De los encinos caen miles de bellotas que son ignoradas por regiomontanos al desconocer sus beneficios; el agrónomo Eloy Cavazos nos explica cómo aprovecharla.
MONTERREY.- Nuevo León tiene primer lugar en México en cantidad de especies de encinos al tener más de 46 de los 140 que existen en el país.
De estos árboles caen miles de bellotas en las calles que son ignoradas y hasta pisadas por los regiomontanos que desconocen que en sus manos tienen una semilla para plantar un árbol.
Las bellotas caen principalmente de julio a diciembre, que al estar en el pavimento o jardines son alimento para animales, pero el resto representan una oportunidad de sembrar un árbol.
En algunos viveros se trabaja un proceso más detallado para que germinen, pero el agrónomo Eloy Cavazos nos explicó una forma sencilla de hacerlo en casa.
Se empieza por poner las bellotas en agua y las que flotan son descartadas, las que quedan al fondo del recipiente indican que pueden germinar, buscamos un recipiente de plástico o cartón ya sea de refresco o un envase tetra-pack para sembrarlas.
Se tapa con tierra con una capa de un centímetro y listo, se debe regar constantemente durante un año.
Plantar encinos traen muchos beneficios al medio ambiente brindándonos el oxígeno que tanto necesitamos.
La próxima vez que caminando en el parque o en la colonia y observe una bellota tenga en cuenta que usted puede contribuir a plantar un árbol y mejorar el medio ambiente.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-