user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 11ºC 0ºC Min. 12ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 7º / 13º
      • Clouds
      • Viernes
      • 5º / 13º
      • Clouds
      • Sábado
      • 8º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

AMLO ve baja de hospitalizaciones por Covid-19 como "indicador para la normalización"

El mandatario reiteró el compromiso de que en octubre se habrá vacunado al menos con una dosis a la población mayor de 18 años.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- La reducción de muertes y hospitalizaciones a causa de la pandemia del Covid-19 en México es un indicador para la normalización de la actividad educativa, productiva y social del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje por el tercer informe de gobierno.

"El que tengamos menos hospitalizados y que se haya reducido considerablemente el índice de letalidad, es decir, que haya menos fallecimientos entre personas contagiadas, resulta un logro humano muy importante, pero también un indicador para la normalización de la actividad educativa, productiva y social del país", dijo el Presidente.

Destacó el arranque del nuevo ciclo escolar y la “participación entusiasta de maestros, padres, así como de 11 millones de niños que luego de 18 meses regresan a recibir clases presenciales a la escuela”.

Aseguró que la principal razón de la disminución en la intensidad de la pandemia es el programa nacional de vacunación “que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México".

El mandatario reiteró el compromiso de que en octubre se habrá vacunado al menos con una dosis a la población mayor de 18 años.

“Se ha vacunado al menos con una dosis al 65 por ciento de la población y reitero el compromiso que en octubre la totalidad de habitantes tendrán cuando menos una dosis a fin de que lleguemos mejor protegidos al invierno, que es la temporada que se presentan con mayor frecuencia las enfermedades”, dijo.

Informó que hasta este 1 de septiembre se han recibido más de 103.2 millones de dosis de vacunas de Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Johnson & Johnson, CanSino y Moderna.

Destacó la solidaridad que han mostrado con México tanto farmacéuticas como gobiernos de otros países, en especial, agradeció el apoyo de Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon