AMLO reemplazaría rifa del avión presidencial por 100 premios de 25 mdp
De entre seis millones de “cachitos” habría cien ganadores con bolsa de más de 20 millones de pesos, según planteo el presidente de México.
MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador explicó que el sorteo organizado por la Lotería Nacional por el avión presidencial ofrecería 100 premios.
"Se hace la rifa de acuerdo con el valor del avión y en lugar de un premio, hay 100 premios de 20 millones o 25 millones. El cálculo del avión es de 2 mil millones a 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la Secretaría de Hacienda", detalló.
"El boleto tendría esto: es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre", explicó.
El 17 de enero, el ejecutivo propuso ofrecer la aeronave en una rifa, a manera de concretar la venta del “José María Morelos y Pavón”.
La primera opción presentada fue de seis millones de “cachitos” que repartiría la Lotería Nacional con un costo de 500 pesos cada uno.
El presidente López Obrador presentó el diseño del billete de este controversial concurso el 28 de enero, sin embargo, ha planteado que es tan solo una de las posibilidades.
Agregó que otra alternativa es otorgar el monto equivalente a cada “cachito”, es decir el valor total del avión (2 mil 500 millones de pesos), dividido entre 100 premios que ascenderían a 25 millones de pesos para cada ganador.
El dinero se entregaría en forma de fideicomiso para evitar “arruinar la vida” de la persona premiada, según las propias palabras del mandatario.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, detalló, que el día de mañana se daría a conocer por cuál de las opciones de inclinaría el Gobierno Federal para dar salida al avión presidencial.
cog
MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador explicó que el sorteo organizado por la Lotería Nacional por el avión presidencial ofrecería 100 premios.
"Se hace la rifa de acuerdo con el valor del avión y en lugar de un premio, hay 100 premios de 20 millones o 25 millones. El cálculo del avión es de 2 mil millones a 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la Secretaría de Hacienda", detalló.
"El boleto tendría esto: es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre", explicó.
El 17 de enero, el ejecutivo propuso ofrecer la aeronave en una rifa, a manera de concretar la venta del “José María Morelos y Pavón”.
La primera opción presentada fue de seis millones de “cachitos” que repartiría la Lotería Nacional con un costo de 500 pesos cada uno.
El presidente López Obrador presentó el diseño del billete de este controversial concurso el 28 de enero, sin embargo, ha planteado que es tan solo una de las posibilidades.
Agregó que otra alternativa es otorgar el monto equivalente a cada “cachito”, es decir el valor total del avión (2 mil 500 millones de pesos), dividido entre 100 premios que ascenderían a 25 millones de pesos para cada ganador.
El dinero se entregaría en forma de fideicomiso para evitar “arruinar la vida” de la persona premiada, según las propias palabras del mandatario.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, detalló, que el día de mañana se daría a conocer por cuál de las opciones de inclinaría el Gobierno Federal para dar salida al avión presidencial.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-