AMLO quiere desaparecer el CISEN; “me espían”, dice
Asegura que su función es espiar a los opositores del gobierno federal.
El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, planteó desaparecer el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), porque no lo utilizan para investigar criminales, sino para espiar a los opositores del gobierno federal, situación de la que dijo ser víctima.
“Nosotros no vamos a vigilar a nadie, no vamos a estar haciendo espionaje, no vamos a estar escuchando llamadas telefónicas, no se van a hackear los teléfonos para sacar archivos de celulares y fotografías.
“Todo eso que desgraciadamente hoy se lleva a cabo va a desaparecer, la oficina de espionaje del gobierno va a desaparecer, el Cisen, que pertenece a la Secretaría de Gobernación”, manifestó en su último día de gira de precampaña por Hidalgo.
El tabasqueño acusó al Cisen de haberlo vigilado durante los cuatro días que durmió en este estado. “Al salir del hotel donde me quedé a dormir estaban los del Cisen tomando fotografías, y eso sucede desde hace mucho tiempo y no es solo a mí, sino a todos los dirigentes, tanto políticos como sociales”, dijo.
López Obrador detalló que el viernes pasado por la mañana, al salir del hotel en el que pasó la noche para dirigirse a Tezontepec de Aldama a su primer evento del día, “de manera descarada, así con un celular, así, supuestamente marcando, pero picándole para tomarme la foto”.
Explicó que en lo primero que pensó fue en cuánto gastarán para pagar los sueldos “de esos espías”. Por lo que reiteró que, de ganar la contienda presidencial, el Cisen desaparecerá y se ahorrarán 4 mil millones de pesos anuales del presupuesto. Negó que se debilite el área de inteligencia y la estrategia de combate al crimen organizado.
“No, porque no hacen inteligencia, es espionaje. Y no están espiando a delincuentes, es más bien a opositores, y están enterándose de la vida privada de personas que tienen todo el derecho a hacer su vida y se les exhibe porque se les espía, porque se meten en sus asuntos, en su intimidad, sobre todo a los que somos dirigentes de oposición. Yo he padecido durante mucho tiempo el acoso y el espionaje”, insistió.
Respecto a las críticas del precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, sobre su propuesta de dialogar con narcotraficantes para lograr la paz, pidió a sus adversarios “que ya no me molesten tanto”, pues están más al pendiente de lo que plantea que de lograr que los ciudadanos los conozcan.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-