user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 18ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Alumnos en León conocerán historia de la revolución a través de taller virtual 

El taller de manera virtual se impartirá en al menos 8 instituciones educativas en la ciudad.

Editorial Telediario Nacional /

Con la intención de dar a conocer los acontecimientos más grandes de la historia de la Revolución en México, en Guanajuato y en León, Rodolfo Pérez Investigador y coordinador de acervos Históricos del Archivo confirmó que actualmente se está por impartir el taller de manera virtual en al menos 8 instituciones educativas en la ciudad.

m{234051}

Comentó que hoy en día existen diferentes retos para la cultura y el aprendizaje de nuestra historia por medio de herramientas digitales y que con la intención de conmemorar el día de la Revolución, se estarán dirigiendo a cerca de mil jóvenes adolescentes en más de 80 grupos.

El periodo de historia estará disponible del 19 al 27 de noviembre en la ciudad en algunas instituciones educativas y será totalmente sin costo adicional para los jóvenes, a los que se identificó como la población con áreas de oportunidad para brindar la información más puntual de los hechos de la revolución.

La revolución mexicana duró 10 años y se proclamó de manera oficial el 20 de noviembre de 1910 debido a un hartazgo de las condiciones de gobierno que se tenían por parte del entonces presidente de México Porfirio Diaz, quien tenía 30 años en el poder.

Al menos en la ciudad de León se tuvo el resguardo de más de 3 mil personas que formaron parte del ejército villista durante el año 1915 dentro del cuartel general de Francisco Villa en la zona centro de León.

Durante el periodo en el que vivió Pancho Villa en León la capital del estado se mudó a la ahora cuarta ciudad más grande del mundo, donde en aquel entonces se tenía un desarrollo impresionante, en cuanto a diferentes industrias.

Al general militar le gustaba estar en la ciudad de León y caminar por su zona centro, visitar diferentes puestos de comida y probar en el mercado su bebida preferida de fresa.

Con el taller virtual se espera que los jóvenes estén conscientes de las fechas tan importantes que se tienen en el país pero sobre todo en la ciudad y el estado de Guanajuato.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon