user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Alibaba busca 100 provedores mexicanos

Alibaba está esperando que proveedores mexicanos se unan antes de lanzar un sitio específico para el país en su plataforma mayorista, pero muchas empresas "tienen temor de llegar, porque es muy caro", señaló ProMéxico.

Editorial Telediario Nacional /

El acuerdo de México con la mayor empresa de comercio electrónico china Alibaba, que busca aumentar los negocios en línea para exportaciones de productos como aguacate tequila, necesita la participación de decenas de compañías para ser un éxito, dijo un funcionario. 

Hasta el momento, 24 firmas han sido autorizadas para exportar a empresas en China y otros países como miembros de la plataforma empresa a empresa (B2B) de Alibaba.com, dijo a la agencia Reuters esta semana Carlos Álvarez, coordinador de proyectos en ProMéxico, una oficina de comercio e inversión del Gobierno. 

Alibaba está esperando que 100 proveedores mexicanos se unan antes de lanzar un sitio específico para el país en su plataforma mayorista que mostraría productos mexicanos en una sola web, añadió Álvarez.

El gobierno mexicano firmó un acuerdo con Alibaba en septiembre para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ingresar a la incipiente industria del comercio electrónico local junto a gigantes del mercado, como Walmart Amazon

Alibaba dijo en un comunicado que estaba comprometida a "ayudarlos a participar en el comercio mundial a través del comercio electrónico y el uso de la tecnología". 

Parte de la tarea de ProMéxico es convencer a las empresas de obtener acceso a Alibaba, dijo Álvarez. "Tienen temor de llegar, porque es muy caro. Pero una vez estando ahí, pueden despegar", comentó. 

La falta de familiaridad entre las empresas mexicanas con la plataforma mayorista de Alibaba y el comercio electrónico en general, junto con los costos de membresía del vendedor, han sido otras barreras, dijo Alibaba, que ha ofrecido descuentos para animar a los participantes. 

Una página web dedicada a México sería la primera de Alibaba enfocada en Latinoamérica y se uniría a páginas de otros 17 países, incluidos Estados UnidosIndia Japón.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon