Alcaldes de Monterrey y Mission, Texas, concretan convenio de hermanamiento de ciudades
Se espera que con el acuerdo haya oportunidades de negocios, crecimiento e intercambio de cultura y educativo.
ESPECIAL.- Con una ceremonia los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y de Mission Texas, Armando O’Caña, firmaron este miércoles un convenio de hermanamiento.
“Muchas gracias en nombre de la ciudad de Monterrey por el impulso a este convenio que estoy seguro, va a ser de mucho impulso para ambas ciudades, para el interés de los ciudadanos tanto de Mission, Texas, como de la ciudad de Monterrey, Nuevo León”
“Además del agradecimiento, creo que tenemos que destacar el importante progreso que tiene para ambas ciudades, dado que tenemos muchas cosas en común los ciudadanos de Mission, Texas y los ciudadanos de Monterrey, porque desde antes del convenio son ciudades hermanas”, señaló de la Garza Santos.
Durante su gira de trabajo, el funcionario de Monterrey, se reunió con integrantes de la Cámara de Comercio de Missión, además visitó las instalaciones municipales de la policía en donde hubo una demostración del equipo táctico especial (SWAT), el comando móvil, capacitación de seguridad, operación dl grupo canino, entre otras actividades de la corporación.
De la Garza compartió que en materia de seguridad en su región la policía es más cercana a la comunidad y con capacidades de investigación y el entrenamiento que reciben los elementos municipales.
En el Concejo de Mission, ambos ediles firmaron el acuerdo de hermanamiento; durante la ceremonia estuvo presente Froylán Yescas Cedillo, Cónsul de México en McAllen.
Con el convenio se espera haya oportunidades de negocios, crecimiento e intercambio de cultura y educativo.
El edil norteamericano ofreció a Monterrey un programa para capacitar junto con la universidad South Texas College a los elementos de Protección Civil de Monterrey y Bomberos de Nuevo León.
Armando O’Caña informó que se proyecta la construcción de un nuevo puente internacional en la frontera con México, además de contemplar una vía férrea, esperando que sea más fácil el acceso e intercambio comercial.
En una reunión que se efectuará vía remota, autoridades regiomontanas y estadounidenses, compartirán sus experiencias sobre las respuestas que han tenido por la contingencia del Covid-19 y la reactivación económica, con el objetico de tomar prácticas exitosas bilaterales y replicarlas.
Durante las actividades de la visita también estuvieron presentes Alejandro Maíz García, Presidente del Patronato de Bomberos de Nuevo León; David Caballero Sánchez, Secretario de Desarrollo Económico de Monterrey; así como otras autoridades de ambas ciudades.
dezr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-