user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Ahora el cinturón se lo aprieta el gobierno y no la gente: AMLO

El mandatario argumentó que la austeridad y el combate a la corrupción brindarán recursos suficientes para financiar los apoyos a los productores del campo y para los programas sociales

Editorial Telediario Nacional /

TAMAULIPAS.- En su vista al hospital rural de San Carlos, en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la austeridad y el combate a la corrupción brindarán recursos suficientes para financiar los apoyos a los productores del campo y para los programas sociales, sin la necesidad de aumentar impuestos y pedirle al pueblo que "se apriete el cinturón".

TE RECOMENDAMOS: México: se registran 540 feminicidios en lo que va del año

"No hace falta estar pidiéndole al pueblo que se apriete el cinturón, porque era lo que decían 'ni modo, vamos a aumentar los impuestos; ni modo, va a haber gasolinazo'".

"Ya no es el tiempo de que el pueblo se siga apretando el cinturón, ahora el cinturón se lo está apretando el gobierno. Ese es el plan, no permitiendo la corrupción y con austeridad; que no haya derroches, ni excesos", dijo López Obrador.

El Presidente, resaltó que en los dos últimos sexenios se condonó el pago de impuestos a los bancos y a las grandes empresas por 400 mil millones de pesos, por lo que dijo que eso no se permitirá más en su gobierno, y señaló que busca reformar el artículo 28 constitucional con el fin de que este hecho sea ley.

"Los de mero arriba, así como existía el huachicol, también huachicoleaban porque no pagaban impuestos, imaginen una gran empresa, un banco famoso, pues esa empresa o ese banco no pagaba impuestos, se les condonaban los impuestos, pagaba impuestos el campesino, el obrero, los médicos, las enfermeras, empresarios, medios y pequeños, comerciantes, todos los profesionales, pero estos no pagaban impuestos".

"En los dos últimos sexenios se condonaron 400 mil millones de pesos a grandes empresas y bancos, eso se terminó, ya hay un decreto para prohibir la condonación de impuestos y estoy enviando una iniciativa para reformar el artículo 28 de la Constitución y que ya quede prohibida la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes".

López Obrador hizo énfasis en los apoyos al campo, pues dijo que las administraciones anteriores se dedicaron sólo a robar y abandonaron a la gente, por lo cual también se desató la inseguridad y la violencia.

"Estamos ayudando a productores del campo, tenemos que rescatarlo del abandono. En los últimos años se vació el campo, emigró mucha gente del campo a las ciudades”.

"Las ciudades fronterizas de Tamaulipas están llenas de veracruzanos, teniendo Veracruz tierras buenas para la producción agropecuaria, agua, pero como se abandonó al campo y se abandonó al pueblo, se dedicaron a robar los gobiernos, a saquear, por eso esta crisis, y por eso también se desató la inseguridad y la violencia. Por eso tenemos que apoyar al campo, sean ejidatario o pequeños propietarios y ahí vamos".

 

IHL

m{24231}
m{24232}
m{24233}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS