Adultos mayores piden levantar restricciones en negocios; consideran que son ‘medidas discriminatorias’
Profesionales como médicos, ingenieros, licenciados y arquitectos del sur y poniente de Monterrey enviaron un escrito a Manuel de la O Cavazos para exigir que se les permita el acceso a tiendas de autoservicio y negocios esenciales.
MONTERREY.- Al considerar que las medidas restrictivas en los sectores económicos de Nuevo León son discriminatorias y mantienen en el olvido a los adultos mayores, vecinos de dicho sector de la población de diversas colonias del sur de Monterrey, así como de Santiago, pidieron a las autoridades de Salud dar marcha atrás a las prohibiciones.
El vocero de la causa, Hernán García López, manifestó que más de mil 300 adultos mayores respaldan este llamado, ante las dificultades que ha significado el no poder ingresar a ningún establecimiento, así como los malos tratos.
"He recibido entre ayer y hoy ya más de mil 300 llamadas y mensajes de apoyo de gente que no conozco pero que se une y quieren forman un frente de protesta".
"Le pedimos el favor a los vecinos de que nos compren esto o el otro, pero ya hasta nos sacan la vuelta, antes nos ofrecían, pero ahora ya se cansaron también", dijo.
Al sentirse olvidados por las autoridades, pidieron mediante una carta a la Secretaría de Salud, que se levante el veto a los contemporáneos.
"Y la gente de nuestra edad se siente agredida porque en el nuevo semáforo de esta semana se tiene liberados a los Casinos y los adultos mayores no podemos ir a un parque público al aire libre, es totalmente contradictorio", declaró.
"Nos sentimos que estorbamos al resto de la población y especialmente a la Secretaría de Salud, y lo hemos sentido en muchas partes, en cualquier restaurante".
La desesperación podría llevarlos a salir de casa.
"Vamos a dar un tiempo razonable para que nos respondan, y si no lo hacen pues tenemos que ir a satisfacer lo que necesitamos".
"Y empezaremos a entrar y si nos detienen por la fuerza pues entraremos porque tenemos los mismos derechos que cualquier otra persona para hacerlo", advirtió.
A consecuencia de la pandemia por el Covid-19, los adultos mayores tienen prohibido ingresar a las tiendas de autoservicio, de conveniencia, centros Comerciales, restaurantes, fondas, parques, áreas abiertas, peluquerías, tintorerías, entre otros giros.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-