user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 25ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Activistas transgénero presentan queja contra la UANL   

Personal de seguridad de la universidad les pidió retirarse de las instalaciones sin ningún motivo aparente, al no presentar gafete de identificación.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Activistas transgénero presentaron una queja contra la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), debido a un presunto acto de discriminación y acoso. 

En entrevista, Pamela Guajardo, una de las víctimas, comentó que los hechos ocurrieron el pasado lunes 12 de agosto en las instalaciones de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, donde fueron abordadas por el personal de vigilancia privada para exigirles que se retiraran del lugar. 

Guajardo señaló que ese día acudió con su compañera Jennifer Alonso también mujer trans al campus médico de la Máxima Casa de Estudios, específicamente a la Facultad de Enfermería, para presenciar la exposición de una tesis doctoral en la que participaron.

Una vez que terminó el evento, ambas caminaron por el interior del campus para retirarse, sin embargo, fueron abordadas por el personal de seguridad.

"Nos sentamos un momento en una banquita en la Facultad de Salud Pública y Nutrición, y no pasaron ni cinco minutos, y se acerca un guardia de seguridad a preguntarnos de dónde venimos, y nos dijo que no podíamos estar ahí porque no teníamos gafete, aunque la mayoría de los estudiantes y maestros no tenían ningún gafete", explicó la activista.

Los vigilantes trataron de intimidarlas para que se retiraran, aunque más tarde arribó personal administrativo para intentar remediar la situación.Después fueron canalizadas a la Unidad de Género del Instituto de Investigaciones Sociales, pero se les informó que no podían recibir su denuncia debido a que no eran estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

"Fue muy indirecto el acto de transfobia, pero el mensaje como quiera nos llegó. Qué falta de sensibilidad", expresó Pamela Guajardo.Por ese motivo, las activistas decidieron interponer una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en busca de una sanción. 

En otras ocasiones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que encabeza Sofía Velasco, ha emitido recomendaciones a autoridades que han actuado indebidamente contra personas transgénero, al señalar que no se han respetado sus derechos y que han sido objeto de discriminación. 

 

 

cog 

arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon