user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 7ºC 7ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 15º
      • Clear
      • Sábado
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de enero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

ACECOP pide vacunación para jóvenes de 18 años

Andrés de la Luz, director de la ACECOP, informó que el mayor número de trabajadores en centros comerciales de 18 a 30 años de edad.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla. Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales (ACECOP), hizo un llamado a la federación para que se agilice el proceso de vacunación para los jóvenes mayores de 18 años de edad, debido a que en los centros comerciales representa el 60 por ciento de su fuerza laboral.

En entrevista, precisó que el grueso de su población laboral se encuentra en el rango de 18 a 30 años de edad y en la capital no se ha llevado a cabo este proceso de vacunación.

 

 

Esperamos a lo que indique el gobierno del estado y en su momento cuando el gobierno federal  tenga esa  facultad para que los empresarios puedan adquirir o generar la compra del biótico analizaremos en la compra del mismo, pero sin duda es un tema que le toca a la federación
Andrés de la Luz Espinoza, director ACECOP

En este contexto, precisó que esperarán que el gobierno de la República emita las reglas para que la iniciativa privada pueda adquirir el biótico, analizarán si compran el mismo, no obstante indicó que este proceso le corresponde a la federación.

De la Luz Espinoza  comentó que hasta el momento que en el sector no han registrado casos positivos entre sus trabajadores, debido a que respetan de manera adecuada todas las medidas sanitarias.

Agregó que a la fecha no existe una recuperación en las ventas en el sector, pues el 2020 fue un año de bajas ventas y actualmente la gente se queda en casa durante los fines de semana, ya que la crisis económica se ve reflejada en las familias poblanas.

INFORMACIÓN: ANGÉLICA TENAHUA, MILENIO PUEBLA 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon