Abren vacantes para policías en Durango
En una primera etapa serán 400, pero en tres años esperan alcanzar las mil 200 plazas nuevas.
Durango.- Comenzaron las Jornadas de Reclutamiento de la Policía de Protección Federal y serán en una primera etapa 400, pero en tres años se alcanzarán las mil 200 plazas nuevas, dijo Esteban Villegas Villarreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Este programa viene a darnos un aliento, porque no es cualquier empleo, porque prácticamente adquieren una plaza en este servicio y es una policía muy especializada; esto va ayudar bastante a las familias de Durango”, puntualizó acompañado del Secretario del Trabajo en el Estado, Israel Soto Peña.
En este sentido, comentó que la pandemia sanitaria trajo estragos, no solamente en el tema de salud, sino también en lo económico, provocando que se cerraran lugares, como fueron restaurantes, hoteles, pequeños comercios, por lo que mucha gente dejo de trabajar.
Explicó el legislador por el Partido Revolucionario Institucional que durante el proceso de reclutamiento se tendrán que realizar filtros por parte de la policía, posteriormente, se realizarán capacitaciones y el examen de control y confianza en la Ciudad de México, por lo que como representante popular se comprometió a realizar lo que le corresponde para que el viaje a México les salga lo más barato posible a los aspirantes.
Villegas Villarreal también compartió que ha platicado con el Comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino Barrientos y con el Coordinador Regional, Gabriel Montes Escalier, quien trabajará con mucha apertura en la entidad, y a quienes les reconoció su labor.
De esta manera, las personas que deseen participar en la convocatoria deberán tener una edad entre 18 y 40 años de edad, hombres con Cartilla Militar liberada, altura mínima de 1.65m.; mujeres con altura mayor a 1.52m.; ambos, deben tener la preparatoria terminada, no tener tatuajes visibles, tener un índice de masa corporal máximo de 34.9.
Finalmente dijo que quienes sean seleccionados tendrán un sueldo mensual de 14 mil pesos mensuales, contarán con las prestaciones de Ley, además seguro de gastos médicos mayores, aguinaldo de 40 días, quienes realizarán el resguardo de las oficinas del Gobierno Federal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-