user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 7ºC 7ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 15º
      • Clear
      • Sábado
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de enero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

A causa de la pandemia, incrementa el trabajo infantil: STyPS

Será hasta el 2022 cuando se conozca cual fue el incremento.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- El titular de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, señaló que aunque por parte del Gobierno se han realizado trabajaos para disminuir el trabajo infantil; lamentablemente a causa de la pandemia y las circunstancias que enfrentaron las familias, este nuevamente ha incrementado.

En este sentido, el secretario comentó que de acuerdo a una encuesta nacional del trabajo infantil muestra que Durango ha logrado reducir las cifras de menores en calle; “a inicios del sexenio estábamos entre los primeros diez lugares, hoy estamos en el lugar 17 con una reducción de alrededor de 14 mil menores” dijo.

Sin embargo, acepto que, con la crisis generada por la pandemia, muchos trabajadores se vieron afectados, específicamente los informales; y como consecuencia, tuvieron que, verse obligadas a buscar la manera de que los demás miembros de las familias, generen ingresos para el hogar; “a ciencia cierta no tenemos cual es el numero especifico o porcentaje que se incrementó, pero es evidente que, si se incrementó, porque los vemos en cruceros y en las calles” expresó.

 

Así, subrayó que, sería hasta el 2022 cuando se pueda contar con una cifra exacta del incremento, ya que esta medición se realiza cada dos años; “posiblemente podríamos tener la medición en septiembre de 22; pero esto no significa que nosotros no sigamos trabajando” comentó.

Y es que, a decir del secretario, tanto ellos, como la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; así como el DIF Estatal y Municipal, han realizado diversos recorridos en las calles, para tratar de atender sus necesidades y así evitar que permanezcan exponiendo; “lamentablemente muchas veces se iban del lugar y aparecían en otros lugares, por esta razón, detalló que, por parte del DIF se están entregando despensas, suplementos alimenticios y becas y esperamos que esto de buenos resultados para que, la cifra no incremente y nuestros niños no sigan siendo expuestos” concluyó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon