user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 19ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Hay 40 mil desaparecidos y casi 37 mil sin identificar

Informe. El grupo de reconocimiento humano logró ubicar más de 400 perfiles, algunos con 20 años de antigüedad.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar su renuncia al cargo, el comisionado de Búsqueda de Desaparecidos, Roberto Cabrera, informó que a la fecha existen 40 mil 180 personas sin localizar, un aumento de 12 mil 657 casos durante el sexenio anterior.

TE RECOMENDAMOS: Comisión Nacional de Búsqueda tiene registro de 40 mil 180 desaparecidos 

En octubre, el entonces secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, informó que existían 37 mil 485 desaparecidos, por lo que en estos tres meses la cifra aumentó 2 mil 695 casos. Mientras que en febrero de 2013, al iniciar la gestión de Enrique Peña Nieto, la cifra de desaparecidos ascendía a 27 mil 523.

Asimismo, la Plataforma México detalla que hay registros por huella dactilar de 36 mil 706 personas sin identificar, de acuerdo con datos a mayo de 2018.

Cabrera señaló que el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas no constituye una herramienta que permita conocer “donde nos encontramos en el tema, no nos dice quiénes son, ni responde a la pregunta de cuáles fueron las circunstancias de su desaparición”, además que incluye pocos datos sobre desaparición forzada y migrantes, de casos que iniciaron como trata o secuestro, y otros que teniendo un expediente abierto no estaban registrados.

Dijo que por medio del Grupo de Trabajo de Identificación Humana se logró identificar a más de 400 personas, algunas con más de 10 años en esta situación, pero apenas 20 casos contaban con reporte de desaparición.

Informó que la Comisión conformó una base de datos que contiene más de 50 mil perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas y restos óseos.

Y ADEMÁS

“MÉXICO ES UN DESASTRE”: HRW

“México es una catástrofe en derechos humanos”, según el informe anual de Human Rights Watch (HRW), que añade la “extrema violencia del crimen organizado” y los “extendidos abusos del Ejército y la policía”. También siguen los “asesinatos extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas”.

PGG 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon