24 de mayo: Puebla venera a la 'Virgen de la Defensa'
Víctor Sánchez Espinosa pidió por las familias poblanas más afectadas, para que puedan ser apoyadas ante la pandemia.
Puebla. La entidad poblana fue consagrada a Nuestra Señora de la Defensa, cuya imagen se venera y guarda en el Altar de los Reyes de la Catedral Basílica de Puebla, con el objetivo de que se construyan cadenas de solidaridad para enfrentar las adversidades.
Ante la fiesta dedicada a la patrona de la Defensa de este 24 de mayo, la imagen de una de las advocaciones de la virgen María fue colocada en el altar de la catedral y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió por las familias poblanas más afectadas, para que puedan ser apoyadas.
La imagen de Nuestra Señora de la Defensa, posiblemente del siglo XVI, de talla y policromía, fue traída desde España a mediados del siglo XVII por un hombre que decidió retirarse a una ermita, primero en Tepeaca, luego en el cerro del Pinal.
Juan Bautista de Jesús, como se llamaba, era acosado por la gente que deseaba un consejo o una oración, ante ello, se cambió a una colina cercana a la ciudad de Tlaxcala, a donde llevó su imagen y la colocó en el altar. De inmediato, los fieles que sentían acosados y perseguidos acudían a verla y encontraron defensa en la imagen.
Juan de Palafox y Mendoza, siendo obispo de Puebla, en 1640, escuchó la historia y los testimonios que hacían quienes habían obtenido la defensa y protección, así que interesado en el asunto, visitó directamente la ermita, se postro a los pies de la Virgen, conversó con el ermitaño, y trasladó solemnemente a la escultura hacia la catedral de Puebla.
Años después, mirando la fama y veneración, el capitán, Pedro Porter de Casanate, pariente de don Juan de Palafox, solicitó prestada la imagen de la virgen y la llevo en su campaña conquistadora, en el norte de Chile, en América del Sur. Al final de la contienda se le declaró “Mariscala y Generala” de los ejércitos españoles en aquellas regiones. Los conquistadores y colonos chilenos se negaron a devolverla, dando lugar a un litigio de 24 años que culminó con el retorno de la imagen a la Catedral de Puebla, con su banda de grado militar que hasta la actualidad.
INFORMACIÓN: JAIME ZAMBRANO, MILENIO PUEBLA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-