165 mil vehículos irregulares en Durango son víctima de soborno por autoridades
El registro vehicular que realiza el gobierno del Estado de Durango no fue implementado en esta administración
Durango.- Hasta el día de hoy se tiene un estimado que existen cinco millones de automóviles ilegales en todo el país de los cuales en el estado de Durango existen 165 mil automóviles que circulan sin papeles reglamentarios, por lo que los convierte en blanco fácil para sobornos por parte de algunas autoridades.
Antes esto se ha mandado un punto de acuerdo al Congreso del Estado en el que exhorte al congreso de la unión para que se apruebe el proceso de legalización para todos estos vehículos.
De ser aprobado, se pedirá que todo lo recaudado por el concepto de regularización y legalización se quede en cada uno de los Estados y con ello utilizarlo como recurso para la rehabilitación y mantenimiento de caminos y carreteras.
El registro vehicular que realiza el gobierno del Estado de Durango no fue implementado en esta administración, ha sido de administraciones pasadas y se realiza para tener un padrón confiable al momento de tener un accidente, pues la mayoría de los vehículos chocolato no tienen certeza ni control sobre ellos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-