user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuál fue el primer nombre en la historia de Santos Laguna

El equipo albiverde ha tenido modificaciones a su nombre a lo largo de su historia.

México /

Para entender la génesis del Club Santos Laguna, es crucial mirar sus nombres iniciales, forjados por una evolución administrativa y geográfica.

Su historia tiene un preludio interesante. La Comarca Lagunera había pasado cinco años sin futbol profesional tras la desaparición de sus clubes anteriores.

La oportunidad de un nuevo comienzo surgió en 1982. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirió la franquicia de los Tuberos de Veracruz de la Segunda División de México.

Esta franquicia fue transferida inicialmente a Tlaxcala, adoptando el nombre de Club Santos de la Trinidad. El nombre "Santos" se derivó de los habitantes de Santa Cruz, quienes eran conocidos como "Santos".

El nacimiento de los Guerreros en La Laguna

La verdadera conexión con la región se estableció en 1983. Un equipo amateur, el IMSS Gómez Palacio, se coronó campeón de un torneo nacional y se ganó el derecho a una franquicia en la Segunda División "B".

La falta de infraestructura en Gómez Palacio llevó a la directiva a trasladar el equipo a Torreón. Fue así como, el domingo 4 de septiembre de 1983, el club hizo su debut oficial en la Segunda División "B".

Su primer nombre en la región fue Club Santos IMSS. En ese partido inicial, vencieron 2-0 a Bachilleres, con goles de Leobardo "Nono" Ávalos y José Luis "Pipa" Hernández.

El equipo tuvo un inicio brillante. Terminó segundo de su grupo y, en junio de 1984, logró el ascenso a la Segunda División "A" tras vencer a Pumas de la ENEP.

En agosto de 1984, el IMSS decidió vender todos sus equipos profesionales. El empresario lagunero Salvador Necochea Sagui adquirió el club, y fue en ese momento que se eliminaron las siglas del IMSS.

El club pasó a ser oficialmente Club Santos Laguna, denominación que mantiene hasta la actualidad.

La década de 1980 fue crucial para forjar la identidad "Guerrera". En 1986, el Estadio Moctezuma, su casa, fue renombrado como Estadio Corona.

Ese mismo año, el equipo debutó con su icónico jersey a franjas horizontales verdes y blancas. Fue también en 1986 cuando los medios locales le dieron el mote de los "Guerreros".

Finalmente, el 30 de junio de 1988, el club dio el salto a la máxima categoría al adquirir la franquicia de los Ángeles de Puebla. Desde entonces, ha participado en la Primera División de México sin descender, un logro impresionante para el equipo.

A lo largo de su historia, Santos Laguna puede presumir la obtención de seis títulos de Liga MX, uno de copa y un Campeón de Campeones.

​Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels

Javier Olvera Tapia
  • Javier Olvera Tapia
  • javier.olvera@multimedios.com
  • Editor web de Deportes. Egresado de Ciencias de la Comunicación con especialidad en medios de la Universidad Autónoma de Coahuila. Conductor de Futbol al Día y conductor y productor de La Recepción. Te mantengo al día de las noticias de Santos Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon