La pésima racha del León pone en duda la continuidad de Eduardo el 'Toto' Berizzo
El equipo del Bajío no ha cosechado buenos resultados en el arranque del Apertura 2025.
El Club León atraviesa una de las peores rachas de resultados en la historia reciente, bajo la administración de Grupo Pachuca.
La situación ha generado un debate sobre quién tiene la mayor responsabilidad: el entrenador Eduardo Berizzo, la directiva o el propio plantel.
- Te recomendamos ¡Por fin! Martín Anselmi y el Porto llegan a un acuerdo para la rescisión de contrato Futbol Internacional

Para muchos aficionados y analistas, la respuesta parece clara: Berizzo debe irse.
Su continuidad está en suspenso, ya que los números de su gestión han caído drásticamente y ahora se comparan con los de entrenadores que fueron cesados por el club.
Tras un inicio prometedor, donde el equipo se mantuvo diez jornadas invicto, la narrativa dio un giro de 180 grados.
Ahora, en trece duelos oficiales de liga, los Esmeraldas solo han logrado dos triunfos, para un bajo 15% de efectividad.
CONFERENCIA
— Club León (@clubleonfc) August 12, 2025
“Yo me hago responsable de este momento que no es bueno, pongo la cara, no hay excusa ni explicación que valga. Cuando pierdes, el entrenador es el responsable; el futbol es así, pero hay que seguir compitiendo”.
▶️ https://t.co/XLyBfRaZgE pic.twitter.com/SI8svGDC4j
Un desfile de técnicos con poca fortuna
El desfile de entrenadores con poca fortuna comenzó después de la exitosa etapa de Gustavo Matosas y la renuncia de Antonio Pizzi.
El primero en llegar fue Luis Fernando Tena, quien aún contaba con el prestigio de haber ganado el oro olímpico en 2012.
Sin embargo, las cosas no funcionaron con el 'Flaco' Tena. En su segundo torneo, tuvo una racha de solo dos triunfos en diez partidos, con un 20% de efectividad, lo que llevó a la directiva a tomar la decisión de no continuar con su proyecto.
Su lugar fue ocupado por Javier Torrente, quien terminó su primer torneo de manera invicta como 'bombero'.
A pesar de ello, su gestión se deterioró y sumó solo dos victorias en nueve juegos, para un 22% de efectividad.
- Te recomendamos Argentina sí quería jugar contra México, pero el Tri los rechazó; ésta fue la razón Selección Mexicana

Los números de Torrente, aunados a una desafortunada declaración contra la afición, terminaron por sellar su destitución. El argentino se unió así a la lista de técnicos que no lograron consolidar su proyecto a largo plazo en el Bajío.
Gustavo Díaz llegó al quite y logró meter al equipo a una liguilla. No obstante, su relación con la directiva se cortó después de que el equipo sumara cinco triunfos en 14 duelos, con un 36% de efectividad.
Ariel Holan también tuvo un paso agridulce por el banquillo del León.
Debutó llevando al equipo a una final, pero en el siguiente torneo solo pudo sumar cinco victorias en 15 jornadas, con un 33% de efectividad. Su salida se dio por renuncia, en medio de un mal ambiente en el vestidor.
El portugués Renato Paiva y Nicolás Larcamón también forman parte de la historia reciente de los banquillos del club.
Larcamón, a pesar de ganar una Liga de Campeones de la Concacaf, fue despedido tras perder en el Mundial de Clubes.
Posteriormente, llegó Jorge Bava, quien se fue de la dirección técnica tras conseguir solo el 10% de los triunfos en diez partidos disputados. Con un solo triunfo en esa racha, su despido fue inminente.
La racha de Berizzo en el contexto histórico
El 15% de efectividad de Eduardo Berizzo lo coloca en una posición muy similar a la de sus antecesores que no continuaron en el club.
Su racha de solo dos victorias en trece juegos es un argumento de peso que la directiva debe considerar.
Aunque Berizzo ha mantenido su puesto hasta ahora, la historia del club bajo Grupo Pachuca demuestra que los malos resultados rara vez pasan desapercibidos.
La pregunta de su continuidad se mantiene en suspenso, pero los antecedentes sugieren que el tiempo se agota.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-