user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 16ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Estadio Guadalajara iniciará con la instalación del césped híbrido

El recinto tapatío albergará la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.

Alonso González México /

A poco más de un año para que arranque la Copa del Mundo de la FIFA 2026, el Estadio Akron, casa del Club Deportivo Guadalajara, ha comenzado un ambicioso proceso de remodelación con el objetivo de estar a la altura de los estándares internacionales exigidos por el máximo organismo del fútbol.

La intervención en el recinto, ubicado en Zapopan, Jalisco, está centrada principalmente en la modernización de su cancha, que contará con tecnología de vanguardia para cumplir con las estrictas condiciones de FIFA.

Uno de los pilares del proyecto es la instalación de una cancha híbrida, una combinación de césped natural con fibras sintéticas que ofrece mayor resistencia y mejor desempeño. 

Esta superficie será certificada con el sello FIFA Quality Pro, la máxima distinción otorgada por el organismo internacional en materia de calidad de terrenos de juego.

Con ello, el Estadio Akron se convertirá en el primer inmueble en México en contar con una cancha de estas características, lo que representa un hito tanto para el fútbol nacional como para la infraestructura deportiva del país.

Además del tipo de césped, la modernización incluye un sistema de ventilación y drenaje de última generación denominado Draintalent, diseñado para prevenir la aparición de hongos, evitar encharcamientos y asegurar que el campo esté en óptimas condiciones sin importar las condiciones climáticas.

También se instalará tecnología Growing Light, un sistema de iluminación especial que promueve el crecimiento saludable del césped, permitiendo mantener su calidad durante todo el año.

Este proyecto es fundamental para garantizar que el Estadio Akron esté completamente listo para recibir los cuatro partidos que tiene asignados en el calendario de la Copa Mundial 2026.

La remodelación no solo responde a un requisito técnico, sino también a la aspiración de ofrecer una experiencia de primer nivel tanto a los jugadores como a los aficionados que asistirán a la justa internacional.

Chivas no se va del Akron pese a obras

Pese a las obras, el Club Guadalajara no dejará su casa. El equipo continuará jugando en el Estadio Akron durante el Torneo Apertura 2025, cuya fecha de arranque está prevista para el segundo fin de semana de julio.

Se espera que para ese momento, la nueva cancha esté totalmente habilitada y en condiciones de albergar partidos oficiales de la Liga MX sin contratiempos.

El director deportivo de Chivas, Javier Mier, dejó en claro que no existe ningún plan para mudar al equipo de sede durante este proceso.

En entrevista con Grupo Multimedios, Mier fue enfático al desmentir rumores sobre un posible cambio de estadio:

Chivas se mantiene jugando en el Akron. Hay muchísimas cosas que salen alrededor por lo que representa Chivas, se hacen un millón de historias, un millón de cosas, y al final de cuentas, en esa específicamente, Chivas juega en el Akron y estamos preparados para esa situación, aseguró el directivo.

Con estos trabajos, el Estadio Akron se pone a la vanguardia de los recintos futbolísticos del continente, no solo por su diseño arquitectónico y aforo, sino también por la innovación tecnológica que se está aplicando en su campo de juego.

La transformación reafirma el compromiso del Club Guadalajara y de las autoridades mexicanas con la organización de un Mundial exitoso y a la altura de las expectativas globales.

México se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026), y el Estadio Akron será uno de los escenarios principales dentro del territorio nacional, compartiendo protagonismo con el Estadio Azteca en la Ciudad de México y el Estadio BBVA en Monterrey.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon