Vicente Sánchez pide que a Cruz Azul ya no se le diga 'La Máquina'; esta es su propuesta
El charrúa dirigió a Cruz Azul en el semestre anterior, en donde logró ganar la Concacaf Champions Cup.
El exentrenador de Cruz Azul, Vicente Sánchez, lanzó una propuesta pública que busca modificar el apodo tradicional del equipo. Sánchez sugirió dejar atrás el mote de 'La Máquina' para reflejar los éxitos recientes del club.
El técnico, quien logró ser campeón de la Concachampions con el equipo antes de su salida, propuso un nombre más ambicioso y ligado a la gloria continental. Su nuevo mote sugerido para el club cementero es el ‘Gigante de la Concacaf’.
- Te recomendamos Hace historia en la Expansión. Ex jugador de Rayados se convierte en el MÁXIMO goleador de Alebrijes de Oaxaca Futbol

Esta audaz propuesta fue revelada por el exentrenador durante una entrevista concedida a Claro Sports. El argumento principal se basa en el reciente y contundente éxito del equipo en el plano regional.
Cruz Azul logró conquistar su más reciente título de la Champions Cup, un logro que fue fundamental. Con esa victoria, el equipo consiguió igualar el récord histórico como máximo ganador de este importante torneo.
El exentrenador enfatizó que Cruz Azul "es gigante, con muchos triunfos" acumulados a lo largo de su historia. Señaló que este último título en Concacaf colocó al equipo en una posición histórica muy relevante.
La Máquina logró igualar la marca, convirtiéndose en el más ganador de la Concacaf Champions Cup, aunque compartido con su máximo rival. La presión de lograr ese objetivo para alcanzar esa posición en la tabla era grande.
Hay que recordar que tanto el América como Cruz Azul cuentan ahora con un total de siete campeonatos cada uno en la historia de la Concachampions. Con esto, ambos equipos mexicanos empatan en el ranking de máximos ganadores continentales.
- Te recomendamos Santos Laguna busca 'cazar' a la 'Fiera' en el TSM Club Santos

Sánchez comentó que la consecución de este último campeonato fue un momento de gran alivio y orgullo para la institución. El objetivo de igualar al rival y colocarse en la cima regional finalmente se había concretado.
El ‘Gigante de la Concacaf’ es, para Sánchez, la forma más precisa de resumir la actualidad del club. Considera que el apodo honra el trabajo realizado y la historia de triunfos que posee el equipo cementero.
Vicente Sánchez dejó atrás su pasado en Cruz Azul hace unos meses, luego de que le dieran las gracias tras su gran triunfo continental. La decisión de su salida generó controversia en la afición.
Hay mensajes claros que Vicente Sánchez ha mantenido en Cruz Azul.
— Gabriel Peraza (@GabrielPeraza_) May 2, 2025
???? Saber cuándo atacar y descansar con el balón
???? Viajar juntos con y sin la pelota
???? Ganar altura y generar profundidad
Clasificó a la liguilla y ahora jugará una final internacional. pic.twitter.com/wuO7Uve8dj
El origen de ‘La Máquina’
El tradicional apodo de ‘La Máquina’, que ahora Sánchez busca modificar, surgió debido a una combinación de factores históricos. El mote data de las épocas doradas del club en el fútbol mexicano.
Principalmente, se le apodó así debido a la imagen imponente que proyectó el equipo durante las décadas de los 60 y 70. En ese periodo, Cruz Azul se consolidó como una de las grandes potencias nacionales.
La narrativa histórica cuenta que el equipo tenía la capacidad de "arrollar al que se le ponía encima". Su estilo de juego era constante, rápido y avasallador, como una verdadera locomotora.
Adicionalmente, el apodo también tiene una profunda conexión con el origen industrial del club. El mote se liga directamente con la cementera y la conexión de ferrocarril existente entre Jasso y la Ciudad de México.
La propuesta de Sánchez ha abierto un debate en la afición y en los medios. Se discute si el peso de la historia debe mantenerse o si los logros recientes merecen un nuevo sello identitario para el club.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-