En Nueva York piden a México apoyo para repatriar a sus muertos
La Cancillería afirmó que durante esta emergencia el personal consular en Estados Unidos ha brindado asistencia tomando en cuenta las medidas sanitarias en vigor.
MÉXICO.- La red consular de México en Estados Unidos ha reportado un incremento en el número de connacionales positivos a covid-19, así como de fallecimientos, que suman ya 108, por ello, en Nueva York piden al gobierno federal que ayude a repatriar los cuerpos.
En una nota informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el mayor número de casos se ha presentado en el estado de Nueva York, además de que señaló que esta cifra puede aumentar ya que las estadísticas se limitan a casos que han sido reportados a las autoridades mexicanas.
La Cancillería afirmó que durante esta emergencia el personal consular en Estados Unidos ha brindado asistencia tomando en cuenta las medidas sanitarias en vigor, a las personas mexicanas que tienen el virus y sus familiares.
Además, ha preparado y difundido en redes sociales los documentos denominados “Guías de recursos locales”, en los que se condensa información oficial sobre los recursos y servicios (orientación médica, legal, de vivienda, de bancos de comida, entre otros), puestos a disposición por las autoridades y organizaciones estadunidenses para los afectados por el covid-19.
En muchos casos, los mexicanos indocumentados también pueden acceder a esos apoyos.
mmr
MÉXICO.- La red consular de México en Estados Unidos ha reportado un incremento en el número de connacionales positivos a covid-19, así como de fallecimientos, que suman ya 108, por ello, en Nueva York piden al gobierno federal que ayude a repatriar los cuerpos.
En una nota informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el mayor número de casos se ha presentado en el estado de Nueva York, además de que señaló que esta cifra puede aumentar ya que las estadísticas se limitan a casos que han sido reportados a las autoridades mexicanas.
La Cancillería afirmó que durante esta emergencia el personal consular en Estados Unidos ha brindado asistencia tomando en cuenta las medidas sanitarias en vigor, a las personas mexicanas que tienen el virus y sus familiares.
Además, ha preparado y difundido en redes sociales los documentos denominados “Guías de recursos locales”, en los que se condensa información oficial sobre los recursos y servicios (orientación médica, legal, de vivienda, de bancos de comida, entre otros), puestos a disposición por las autoridades y organizaciones estadunidenses para los afectados por el covid-19.
En muchos casos, los mexicanos indocumentados también pueden acceder a esos apoyos.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-