user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 24ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 35º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 22º / 35º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 28 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 28 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

UE dice que Google, Facebook y Twitter deben hacer más para combatir las noticias falsas  

La interferencia extranjera durante la campaña y en las elecciones nacionales de varios países de la unión ha sido una preocupación constante para sus gobiernos.

Editorial Telediario Nacional /

BRUSELAS.- Facebook, Google y Twitter fueron reprendidos el viernes por la Comisión Europea por no hacer lo suficiente para frenar las noticias falsas que plagan la campaña electoral al Parlamento Europeo, siete meses después de prometer que iban a atacar el problema.

Los gigantes tecnológicos se comprometieron voluntariamente en octubre a combatir la propagación de noticias falsas, con la esperanza de evitar reglas más duras. Las elecciones al Parlamento Europeo se llevarán a cabo en los 28 países que conforman la Unión Europea del 23 al 26 de mayo.

La interferencia extranjera durante la campaña y en las elecciones nacionales en Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Polonia, Portugal y Ucrania en los próximos meses ha sido una preocupación para la Comisión y los gobiernos de la UE.

Facebook, Google y Twitter siguen fallando en hacer lo que prometieron, dijo el ejecutivo de la UE en su informe sobre sus esfuerzos en abril.

"Se debe hacer más para fortalecer la integridad de sus servicios, incluidos los servicios de publicidad", dijeron en una declaración conjunta el jefe digital de la Comisión, la Comisionada de Justicia, el Comisionado de Seguridad y la Comisionada de Economía Digital.

"Los datos proporcionados aún carecen del nivel de detalle necesario para permitir una evaluación independiente y precisa sobre cómo las políticas de las plataformas han contribuido realmente a reducir la propagación de la desinformación en la UE", dijeron los funcionarios.

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon