Padres y su bebé recién nacido fallecen tras saltar de un edificio durante incendio en Valparaíso de Goiás
Según el superintendente Ricardo Matos, las declaraciones de los vecinos sugieren que la pareja actuó por desesperación; creando un hecho terrible en la comunidad brasileña.
Un feroz incendio se cobró la vida de una familia entera en Valparaíso de Goiás, Brasil. La tragedia ocurrió cuando una pareja y su bebé recién nacido murieron al saltar desde el séptimo piso de su edificio para escapar de las llamas.
Este hecho que se ha convertido en una bomba mediática en muchas partes del mundo, ha destrozado el corazón de muchos por lo trágico que ha sido.
- Te recomendamos Tragedia. Bebé muere tras volcarle camión con arena; su papá lo llevó a entregar material en construcción de Aguascalientes Comunidad

Así comenzó la pesadilla: Un incendio inevitable
Alrededor de las 11 de la mañana, los vecinos alertaron a los bomberos sobre el incendio. Sin embargo, el fuego avanzó tan rápido que los ocupantes del apartamento, Graciane Rosa de Oliveira, de 35 años, y Luiz Evaldo Lima, de 28, junto con su hijo, Leonardo Lima, de solo 23 días, se vieron obligados a tomar la trágica decisión de arrojarse al vacío.
Al llegar al lugar, los bomberos confirmaron el deceso de los tres y trabajaron durante una hora para sofocar las llamas.
Las autoridades informaron que la pareja tenía otra hija de 11 años que, afortunadamente, se salvó porque estaba en la escuela al momento del siniestro. El incendio dejó un saldo de 12 heridos.
Uma verdadeira tragédia em Valparaíso de Goiás. 3 pessoas, um casal e uma criança, morreram num incêndio, agora há pouco, num condomínio residencial na cidade.
— Brunno Melo (@BrunnoMeloCBN) August 27, 2024
De acordo com os bombeiros, a família se jogou do apartamento no 7° andar no momento das chamas.
Testemunhas relataram… pic.twitter.com/7GemJ3stpR
La Policía Científica de Goiás llevó a cabo una investigación para determinar la causa de las muertes.
Los resultados de la autopsia revelaron que las víctimas murieron por politraumatismos y no presentaban restos de hollín en los pulmones, lo que indica que no fallecieron por inhalación de humo.
Según el superintendente Ricardo Matos, las declaraciones de los vecinos sugieren que la pareja actuó por desesperación. “Lamentablemente, en esta tragedia intentaron salvarse o escapar del incendio y terminaron perdiendo la vida”, concluyó el oficial.
- Te recomendamos Realizan entrega digna de los restos de un minero de Pasta de Conchos, a 20 años de la tragedia Comunidad

Consejos para prevenir incendios en casa
Para complementar la noticia, es importante saber que hay medidas que puedes tomar para prevenir tragedias como esta en tu propio hogar. La prevención es clave.
Revisa y cuida tus instalaciones:
• Electricidad: Asegúrate de que las instalaciones eléctricas estén en buen estado. No sobrecargues los enchufes con demasiados aparatos y revisa si hay cables pelados o dañados. Si notas algo raro, llama a un electricista profesional.
• Gas: Revisa periódicamente las tuberías y las conexiones de gas. Si hueles a gas, abre las ventanas, no enciendas nada (ni siquiera la luz) y sal de la casa de inmediato para llamar a los bomberos desde un lugar seguro.
• Aparatos electrónicos y electrodomésticos: No dejes cargando tu celular o tablet sobre superficies inflamables (como tu cama o el sofá). Desconecta los aparatos que no estés usando, especialmente antes de dormir o salir de casa.
Sé precavido con las fuentes de calor
• En la cocina: Nunca dejes la estufa desatendida mientras cocinas. Mantén trapos, toallas de papel y otros objetos inflamables lejos de las hornillas.
• Velas y cigarrillos: Apaga completamente las velas antes de irte a dormir y no fumes en la cama. Un cigarrillo mal apagado es una de las causas más comunes de incendios en el hogar.
Prepara un plan de escape
• Detectores de humo: Instala detectores de humo en varios puntos de la casa y revisa sus baterías cada pocos meses para asegurarte de que funcionan. Un detector a tiempo puede salvar vidas.
• Rutas de escape: Ten claro un plan de escape con tu familia. Identifiquen al menos dos rutas para salir de cada habitación y establezcan un punto de encuentro fuera de la casa. Practiquen este plan al menos una vez al año.
Tomar estas simples precauciones puede hacer una gran diferencia y mantener a tu familia a salvo.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-