Tesoro de EU incluye a México en lista de países bajo vigilancia de operaciones cambiarias
El Tesoro indicó que añadió a 11 países en total a la lista de vigilancia de sistema cambiario, poniendo especial atención a sus intervenciones del mercado de divisas.
- 1 / 2
WASHINGTON. - De acuerdo al Gobierno de México, el que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, colocó al país azteca en una lista de monitorización estrecha de sus operaciones cambiarias debido a un efecto metodológico por el aumento en el intercambio comercial entre ambos países.
El Tesoro indicó que añadió a 11 países en total a la lista de vigilancia de sistema cambiario, poniendo especial atención a sus intervenciones del mercado de divisas.
Entre las naciones que se incluyen en la lista de vigilancia figuran socios comerciales importantes de la nación norteamericana, como Alemania, Italia, India, Malasia, Singapur, Irlanda, China, Japón, Corea del Sur, México y Tailandia.
Todos, a excepción de Irlanda y México, ya aparecían en un reporte de diciembre del 2020 enviado al Congreso.
La secretaría de Hacienda de México explicó más tarde en un comunicado que la inclusión del país a la lista se debió a un efecto metodológico que sería transitorio, conforme la balanza comercial entre ambos países se ajuste a niveles prepandémicos.
Además, añadió que la incorporación al reporte no implica que la nación latinoamericana esté sujeta a sanciones de su principal socio comercial, pues no está clasificada como un país que manipula su divisa para obtener beneficios comerciales.
El gobierno estadounidense dijo que mantendrá contacto con Vietnam y Suiza, a quienes dispuso bajo la ley local de 2015 contra manipulación de divisas, y que empezará los diálogos con Taiwán, con quien tomó la misma medida.
A pesar de su resolución, afirmó que no existe evidencia suficiente bajo la ley previa de 1988 para concluir que Vietnam, Suiza o Taiwán estuviesen manipulando sus monedas.
El Tesoro también instó a China a mejorar la transparencia de sus plataformas cambiarias en relación a sus objetivos de política monetaria.
México no está sujeto a sanciones EU por inclusión en reporte del Tesoro: Hacienda
La inclusión de México en una lista de monitorización estrecha de sus operaciones cambiarias por parte del Tesoro de Estados Unidos no implica que el país latinoamericano esté sujeto a sanciones de su principal socio comercial, dijo este viernes la Secretaría de Hacienda mexicana.
El Tesoro reportó más temprano que añadió a 11 países en total a la lista de vigilancia del sistema cambiario, poniendo especial atención a sus intervenciones en el mercado de divisas.
Hacienda añadió que el reporte no clasifica a México como una economía que manipula su tipo de cambio para obtener algún tipo de ventaja en el comercio internacional y que ha mantenido un estrecho diálogo y colaboración con el Tesoro sobre la elaboración del documento.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-