Recomiendan en Brasil hidroxicloroquina como tratamiento contra COVID-19
El uso del fármaco como terapia contra la nueva cepa de coronavirus aún está en etapa experimental.
ESPECIAL.- Autoridades de Brasil recomendaron la hidroxicloroquina como tratamiento contra el COVID-19 en etapas tempranas.
TE RECOMENDAMOS: Convivencia familiar, uno de los retos en cuarentena
Lo anterior pese a que no se ha publicado ningun estudio que avale al fármaco como un tratamiento eficaz contra la nueva cepa de coronavirus; debido a que su uso terapéutico contra COVID-19 aún se encuentra en etapa experimental.
Cabe mencionar que, el presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, anunció que dejó de tomar la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo ante COVID-19.
Anteriormente Donald Trump dijo tener información sobre los beneficios de la hidroxicloroquina en la prevención de efectos adversos y complicaciones en caso de contraer COVID-19, por lo que tomó el fármaco junto con dosis de zinc.
Al momento de publicación de esta nota, en Brasil se tienen registrados 291 mil 579 casos acumulados confirmados de infección por COVID-19, 18 mil 859 de ellos derivados en la muerte del paciente; de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
FR.
ESPECIAL.- Autoridades de Brasil recomendaron la hidroxicloroquina como tratamiento contra el COVID-19 en etapas tempranas.
TE RECOMENDAMOS: Convivencia familiar, uno de los retos en cuarentena
Lo anterior pese a que no se ha publicado ningun estudio que avale al fármaco como un tratamiento eficaz contra la nueva cepa de coronavirus; debido a que su uso terapéutico contra COVID-19 aún se encuentra en etapa experimental.
Cabe mencionar que, el presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, anunció que dejó de tomar la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo ante COVID-19.
Anteriormente Donald Trump dijo tener información sobre los beneficios de la hidroxicloroquina en la prevención de efectos adversos y complicaciones en caso de contraer COVID-19, por lo que tomó el fármaco junto con dosis de zinc.
Al momento de publicación de esta nota, en Brasil se tienen registrados 291 mil 579 casos acumulados confirmados de infección por COVID-19, 18 mil 859 de ellos derivados en la muerte del paciente; de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-