Clarke, Devoret y Martinis ganan el Premio Nobel de Física 2025 por descubrimientos clave en tecnología cuántica
Los físicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron reconocidos por llevar un principio de la mecánica cuántica a una escala aplicable que ha permitido el desarrollo de tecnologías prácticas.
- 1 / 2
En un anuncio que celebra los cimientos de la revolución digital y cuántica, los físicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.
Los físicos fueron reconocidos por sus investigaciones pioneras sobre el efecto túnel cuántico, un fenómeno subatómico que es la base de tecnologías que van desde los teléfonos celulares hasta las prometedoras computadoras cuánticas.
- Te recomendamos Sergio 'N' es detenido tras matar a su amigo en Xochimilco; denunció que la víctima lo abusó sexualmente Policía

El trío de científicos, cuyos trabajos fundamentales se desarrollaron durante la década de 1980 en prestigiosas universidades de Estados Unidos, fue reconocido por llevar un principio de la mecánica cuántica, aparentemente abstracto, a una escala aplicable que ha permitido el desarrollo de tecnologías prácticas.
"Para decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida", declaró John Clarke (83 años), investigador de la Universidad de California, Berkeley, durante una conferencia de prensa telefónica tras conocer la noticia.
Clarke, mostrando una humildad característica, rindió homenaje a sus colegas, afirmando que "sus contribuciones son simplemente abrumadoras".
El Comité del Nobel destacó que el trabajo de los laureados sigue siendo la piedra angular para el desarrollo de la "próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos".
Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física, enfatizó la dualidad del descubrimiento:
"Es maravilloso poder celebrar la forma en que la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo nuevas sorpresas. También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital".
- Te recomendamos Fiscalía CdMx identifica a responsables de amenazas de bomba y contra estudiantes en la UNAM Comunidad

¿Por qué investigación ganaron los científicos del Premio Nobel de Física 2025?
El efecto túnel cuántico, un pilar de la mecánica cuántica, describe la capacidad de una partícula para atravesar una barrera que, en el mundo clásico, sería considerada infranqueable.
Los galardonados lograron "elevar este fenómeno a la escala de algo reconocible y convertirlo en algo sobre lo que se puede construir", explicó Richard Fitzgerald, jefe de redacción de Physics Today.
Las aplicaciones de este trabajo son vastas. Mark Pearce, profesor de astrofísica y miembro del Comité del Nobel, señaló a The Associated Press que, además de las computadoras cuánticas, esta tecnología permite "sensores cuánticos para hacer mediciones muy sensibles" y sistemas de criptografía para una codificación de información ultra-segura.
El premio, que conlleva un prestigio incalculable y una dotación de 11 millones de coronas suecas (cerca de 1.2 millones de dólares), será entregado en la ceremonia oficial el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-