Papa León XIV impone primera sanción pública por pederastia: un diácono es apartado del clero; ya ha sido encarcelado
Durante una oración en la basílica de San Pedro, el papa Leon XIV aseguró que la Iglesia se solidariza con quienes han sido víctimas de la violencia y la injusticia del abuso.
En un movimiento que reafirma su compromiso con la política de "tolerancia cero" contra la pederastia, el papa León XIV ha hecho pública su primera sanción en esta materia desde que fue elegido el pasado mes de mayo.
La decisión implica la pérdida del estado clerical para un diácono, un castigo severo que responde a las demandas de las asociaciones de víctimas.
- Te recomendamos ¿Machu Picchu en peligro? Ruinas podrían perder título de 'Nueva Maravilla del Mundo'; advierten por turismo y falta de cuidados Internacional
¿Qué significa que se le retire el estado clerical?
Según la diócesis, el proceso canónico contra el religioso fue gestionado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la división del Vaticano responsable de este tipo de casos, que elevó la recomendación directamente al Papa.
La pérdida del estado clerical es una de las penas más graves dentro de la Iglesia católica. Esta sanción le prohíbe al diácono sancionado ejercer cualquier función sacerdotal, como dar sermones, oficiar misas o sacramentos, o enseñar en seminarios y parroquias. De esta manera, se le retira toda la autoridad para hablar o actuar en nombre de la Iglesia.

El anuncio de esta sanción coincide con las recientes declaraciones del Papa León XIV. Durante una oración en la basílica de San Pedro, el Pontífice aseguró que la Iglesia se solidariza con quienes han sido víctimas de la violencia y la injusticia del abuso.
En un gesto de empatía, reconoció que "la violencia sufrida no puede borrarse", un mensaje que busca honrar el dolor y la experiencia de los sobrevivientes.
- Te recomendamos Estados Unidos y China logran acuerdo sobre el futuro de TikTok | ¿Podría cambiar el algoritmo? Internacional

Esta acción del Papa se produce en un contexto de escrutinio internacional sobre la pederastia clerical. A diferencia de países como Francia, Estados Unidos o Alemania, que han llevado a cabo investigaciones a gran escala, Italia, a pesar de ser un país con una fuerte influencia católica, no ha emprendido investigaciones nacionales de la misma magnitud.
La decisión de León XIV envía un mensaje claro a nivel mundial sobre la postura de la Iglesia ante estos crímenes y la voluntad del nuevo pontificado de abordar el problema de frente.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-