user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

ONU elige a nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad

Participarán en este órgano durante el bienio 2018-2019 a partir de enero próximo.

Editorial Telediario Nacional /

Naciones Unidas, 2 Jun (Notimex).- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) eligió hoy a los cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, que participarán en este órgano durante el bienio 2018-2019 a partir de enero próximo.

Destacó la elección de Perú con 186 votos, como representante del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (Grulac). Perú sustituirá a Uruguay, y se unirá a Bolivia como representante de las naciones del Grulac.

También fueron electos: Polonia con 190 votos; Guinea Ecuatorial (185); Kuwait (188); y Costa de Marfil (189), que van a reemplazar a Ucrania, Senegal, Japón y Egipto. Todos las naciones electas presentaron sus candidaturas sin rivales.

Asimismo, en un acuerdo poco común, Italia cederá en enero próximo su sitio en el Consejo de Seguridad a Holanda, tal y como habían acordado, tras la elección de 2016, en que ninguna de estas naciones obtuvo la mayoría de sufragios luego de varias rondas de votación.

Los países electos este viernes se unirán además a Kazajistán, Holanda y Etiopía para completar el grupo de 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad.

Los 10 miembros no permanentes complementan a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Rusia, China, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que tienen poder de veto sobre las resoluciones que pueda adoptar este órgano.

El Consejo de Seguridad es el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU, con capacidad de emitir resoluciones legalmente vinculantes, aprobar intervenciones militares y operaciones de mantenimiento de la paz, y referir casos a la Corte Penal Internacional.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon