Extraditan a Martha 'N' a EU tras estafar a estadunidenses por más de 500 millones de pesos
Martha 'N' será juzgada en Estados Unidos, debido a la aplicación del Tratado de Extradición entre México y su país vecino. Aquí todos los detalles.
En un claro mensaje sobre el compromiso de México en el combate a la delincuencia financiera transnacional, la Fiscalía General de la República (FGR) concretó la extradición de Martha 'N' a las autoridades de los Estados Unidos.
La mujer es requerida por la Corte Federal del Distrito de Columbia por su presunta participación en varias estafas a ciudadanos estadunidenses, las cuales habrían alcanzado los 527 millones de pesos.
- Te recomendamos Detienen a Alejandro 'N', exrector de la UAEM, por la Estafa Maestra; es acusado del desvío de 290 mdp Policía
La entrega, realizada en una operación coordinada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pone de manifiesto la eficacia del marco jurídico binacional, particularmente el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos (1978).
#FGR entregó en extradición al Gobierno de EUA a la mexicana Martha “J”, requerida por la Corte Federal de Columbia, por delitos de asociación delictuosa, fraude, robo de identidad y lavado de dinero. Como parte de una asociación delictiva, defraudó a personas en EUA propietarias… pic.twitter.com/gQm1SiJWTD
— FGR México (@FGRMexico) November 7, 2025
Este instrumento es fundamental para la cooperación judicial de ambas naciones, obligándolas a extraditar a cualquier persona que se encuentre en su territorio y que sea buscada por el otro país.
¿En qué consiste el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos?
El Tratado de Extradición de 1978, vigente desde 1980, establece que la extradición se concederá por delitos intencionales que sean sancionables en ambas naciones con una pena de prisión superior a un año.
El fraude y los delitos financieros de la magnitud atribuida a Martha 'N' encajan plenamente en esta categoría, facilitando la procedencia de la solicitud estadunidense.
Lo anterior, debido a que presuntamente estafaba a propietarios de inmuebles vacacionales en territorio mexicano.
Además, el tratado se rige por el principio de especialidad, lo que significa que Martha solo podrá ser juzgada y castigada en Estados Unidos por los delitos específicos por los cuales fue extraditada, a menos que México consienta en extender los cargos.
- Te recomendamos Uriel 'N' es vinculado a proceso por abuso sexual; aún no se ratifica denuncia de Sheinbaum Comunidad
Extraditan a Martha 'N', mujer que presuntamente estafó a estadunidenses por más de 500 mdp
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, Martha 'N' es acusada por encabezar una compleja operación para defraudar a dueños de propiedades de descanso, engañándolos para obtener grandes sumas de dinero bajo falsos pretextos.
Este tipo de fraude, que impacta directamente en el patrimonio de inversionistas extranjeros en territorio mexicano, subraya la necesidad de acciones coordinadas de los gobiernos para garantizar la seguridad.
La FGR, al analizar la solicitud y determinar la procedencia legal de la entrega, enfatizó que esta acción forma parte de la estrategia para combatir los delitos financieros transnacionales y fortalecer la colaboración bilateral.
La entrega de la imputada a los agentes federales norteamericanos en la pista del AICM marca el final del proceso judicial en México y el inicio de su defensa ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.
Este caso se suma a una serie de extradiciones exitosas que demuestran la voluntad política de México para no permitir que el territorio nacional se convierta en refugio de fugitivos de la justicia extranjera.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-