user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 01 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Mercosur suspende a Venezuela y pide desmantelar Constituyente  

El bloque comercial exige además la liberación de presos políticos.

Editorial Telediario Nacional /

SAO PAULO, 5 ago (Reuters) - El bloque comercial de países sudamericanos Mercosur suspendió a Venezuela el sábado por tiempo indefinido y sumó presión internacional sobre el presidente Nicolás Maduro, al exigirle que desmantele una recién creada asamblea constituyente y restaure de inmediato la democracia en el país petrolero.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay anunciaron la decisión en Sao Paulo, desde donde instaron además a Maduro a liberar presos políticos e iniciar inmediatamente una transición política.

"Estamos diciendo: ¡Detengan esto! Basta de muertes, basta de represión. No es posible infligir tanta tortura al pueblo", dijo el canciller brasileño, Aloysio Ferreira, tras la reunión de emergencia convocada por el Mercosur para tratar la situación venezolana.

El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, calificó de "inevitable" la suspensión de Venezuela del bloque y dijo que la "paciencia" que se ha tenido hasta ahora no ha funcionado.

"Nos parece que la paciencia que ha habido hasta ahora, la convocatoria al diálogo, la exhortación a la resolución pacífica de los conflictos, manifestada en reiteradas oportunidades por todos los países del Mercosur, no tuvo éxito y por lo tanto no se podía seguir postergando una resolución de este tipo", aseguró Astori a periodistas.

Casi en simultáneo con la decisión del Mercosur, la flamante Asamblea Nacional Constituyente (ANC) -un organismo dotado con poderes especiales sobre otras instituciones del Estado- aprobó por unanimidad en su primera sesión el sábado remover a la fiscal general del país, Luisa Ortega, a quien el máximo tribunal venezolano ordenó enjuiciar.

El Mercosur, que no tiene potestad para expulsar al país caribeño, había suspendido temporalmente a Venezuela en diciembre por no cumplir con las normas del bloque, y ahora endureció su postura tras la controvertida elección de la asamblea constituyente el domingo y el arresto de varios líderes opositores en Caracas.

Naciones de todo el mundo han condenado la votación, que muchos consideran que apunta a perpetuar el mandato de Maduro. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, calificó al Gobierno de Venezuela como una dictadura.

"Es muy malo cerrarle la puerta a un hermano, pero se hizo con convicción porque estamos viendo una situación que nos causa gran tristeza", dijo Faurie.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, respondió horas más tarde y consideró "aberrante" e "ilegal" la decisión tomada por el Mercosur.

Si bien Venezuela posee una de las reservas de petróleo más grandes a nivel mundial, millones de personas están sufriendo por una fuerte escasez de alimentos y una galopante inflación. Violentas protestas contra el Gobierno han provocado la muerte de más de 120 personas desde abril.

La suspensión del Mercosur no afectará las políticas de comercio y migración para evitar empeorar la crisis humanitaria, explicó el canciller brasileño. "Los venezolanos que quieran venir a Brasil serán bienvenidos", dijo Ferreira.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon